El Rosario mejora los medios para extraer agua de los pozos de La Cañada y El Guanchito

firma-contrato-bombas-pozos-1

A través de una inversión de casi 70.500 euros se amplía el equipamiento y se refuerza la extracción en casos de emergencia.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado del concejal de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, firmó durante la maña de hoy, miércoles, el contrato de adquisición de dos electrobombas sumergidas de reserva en los pozos de abastecimiento de agua de La Cañada y El Guanchito a la empresa Canaragua Concesiones SA., entidad que resultó adjudicataria de su suministro. Con esta operación, que supone una inversión de 70.474'70 euros, se mejorará notablemente la dotación del equipamiento de medios para la captación de recursos hídricos subterráneos, a la vez que redundará en la seguridad ante posibles situaciones de emergencia.

Asimismo, por recomendación del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, esta adquisición pretende paliar tanto la sobreexplotación del acuífero de Los Rodeos donde se encuentra el de La Cañada como la disminución del consumo energético eléctrico por m3 de agua elevado al sustituirse la bomba sumergida que se encuentra actualmente instalada a 500 metros de profundidad por una de las nuevas, regulando su capacidad para la extracción de 75 m3/hora (155'92 pipas/h).

De igual forma, conjuntamente con la instalación de la nueva bomba en el pozo de La Cañada, se instalará una sonda automática que permita conocer de forma continua el nivel del agua en el pozo para una rápida toma de decisiones sobre los tiempos de funcionamiento o parada del sistema de extracción y bombeo.

Con respecto a las instalaciones situadas en el pozo de El Guanchito, cabe indicar que la actual bomba de extracción fue montada en el año 2008, encontrándose ya en la fase final de su ciclo de vida por lo que se hacía recomendable disponer de una de sustitución con la que se consiga además, cuando se instale, mejorar su rendimiento hidráulico.

En la actualidad del pozo de El Guanchito se extraen una media de 164 pipas/hora (78'88 m3/h) que se vierten, según las necesidades del servicio, directamente en el depósito municipal de Tabaiba o al canal de Araya para su transporte a otros puntos de suministro del Municipio.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

El Rosario renovará la red de agua de la calle La Rosas por 700.000 euros

La obra está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario. …

Adjudicado el servicio de limpieza y desinfección de los depósitos de abastecimiento de agua de El Rosario

Foto: Interior del depósito regulador de La Montañeta.El Ayuntamiento de El Rosario, a través del …

La renovación de la red de agua de Radazul Alto llega a la calle Cortés y conlleva cortes de carril

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

La reforma del depósito de agua Tabaiba I culminará a final de año para mejorar el servicio de abastecimiento

La obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I avanza en plazo y …

Avanza la reforma del depósito de agua Tabaiba I con el hormigonado para la cimentación del depósito

La obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I avanza a buen ritmo …

VISITA A LA OBRA DE REFORMA DEL DEPÓSITO DE AGUA TABAIBA I

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.