Plan de Emergencias Municipal

banner-pemu-1

El municipio de El Rosario cuenta actualmente con un Plan de Emergencias Municipal (PEMU) homologado en la Comisión Autonómica de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias en enero de 2018 y publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 19 de abril de 2018. El PEMU es el documento normativo encargado de establecer la movilización de recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en casos de emergencias y fue redactado por la cátedra de Reducción del Riesgo de Desastres. Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna (ULL), dirigida por Pedro Dorta.

La elaboración de este importante documento vino precedida de un ingente trabajo participativo, iniciado en octubre de 2016, en el que la población de El Rosario vinculada a todos los sectores sociales (Fuerzas del Estado, Emergencias, sanidad, educación, políticas y organizaciones vecinales, entre otros) formó parte del seminario puesto en marcha para añadir sus aportaciones al PEMU, dada la necesidad de dar una respuesta social ante un eventual riesgo.


 
 

PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL

PUBLICACIÓN BOC Nº 076 - 19 DE ABRIL DE 2018

RECURSOS E INFRAESTRUCTURAS


MAPA GEOLÓGICO

MAPA HIDROLÓGICO

MAPA DE PENDIENTES

MAPA DE POBLACIÓN

MAPA DE VEGETACIÓN


RIESGO DE ACCIDENTES DE TRANSPORTE

RIESGO DE INCENDIOS

RIESGO DE INUNDACIONES

RIESGO MMPP

RIESGO DE MOVIMIENTO DE LADERA

RIESGO SÍSMICO

RIESGO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

RIESGO VOLCÁNICO

RUTAS DE EVACUACIÓN

ir-a-sede-electronica
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.