El Rosario acoge una jornada de talleres y conciertos dentro del VII Reggae Can Festival

reggae-can-festival-1

Este sábado, 4 diciembre, se celebrarán conciertos, talleres, charlas y masterclass en la Casa de la Cultura, en La Esperanza.

Tras el concierto del pasado mes de septiembre en la lagunera plaza del Cristo, la VII edición del Reggae Can Festival regresa con una jornada especial que tendrá lugar este sábado, 4 de diciembre, en la Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza. Con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario y en el marco de la celebración del principal festival dedicado a la música reggae en Canarias, se llevarán a cabo una serie de conciertos, talleres, charlas y masterclass para todos los públicos. Todo ello con entrada gratuita, que podrá adquirirse a través de la plataforma online tickety.

La jornada se iniciará a las 11:30 horas con el taller «Reggae Can Kids – Espacio África», que consta de un taller de máscaras africanas y un taller de percusión. Además, en el mismo horario se podrá asistir a la charla «Mujeres en la industria cultural». En horario de tarde se llevarán a cabo las masterclass: «Iniciación a la autoproducción», a cargo de ACIZ, y «Producción Reggae & Dub», a cargo de Roberto Sánchez, así como el encuentro «Reggae Can’ Coustic» con la participación de Jona Than (Eclipse Reggae), Dactah Chando y Ruts & La Isla Music.IMG-20211128-WA0003

Durante la noche, desde las 20:30 horas, será el turno de los conciertos en el auditorio de la Casa de la Cultura con las actuaciones de Vinyl Set Monterreina, Lot Acosta y ACIZ.

Reggae Can Festival promueve, fomenta y visibiliza el reggae hecho en Canarias, y por tanto, una parte de la cultura que cuenta con tres décadas de historia. A lo largo de sus seis ediciones ha logrado formar un escaparate profesional y de calidad para creadores del archipiélago tanto noveles como experimentados, en el que han podido mostrar su obra artística de creación propia poniendo así en valor su trabajo creativo y facilitando su difusión.

Pero el Reggae Can no sólo se alimenta de los sonidos jamaicanos, sino que además también apuesta por músicas adyacentes igualmente contemporáneas como el caso de rap y músicas del mundo que promuevan valores positivos. Toda persona que quiera asistir a esta VII edición debe registrarse a través de la web www.mueveticket.com.

Reggae Can Festival cuenta con el patrocinio del Instituto de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, además del apoyo de Canarias Cultura en Red.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Bebécuento: "Los amigos del caracol" (11 de marzo)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Un total de 55 senderistas disfrutan del Parque Natural de Las Lagunetas en la primera ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 22 de febrero, se desarrolló la primera excursión del Programa de Senderismo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.