Los alcaldes de Candelaria, Güímar, Arafo y El Rosario ratifican el acuerdo para verter en la depuradora de La Campana

La Campana es la solución a los vertidos del polígono del valle de Güímar

 

El Consistorio rosariero acogió una reunión entre los cuatro ayuntamientos en la que destacó el alto grado de coordinación y entendimiento.

Los tres alcaldes de los municipios del valle de Güímar (Candelaria, Güímar y Arafo) y su homólogo de El Rosario se reunieron en la mañana de hoy, miércoles, para ratificar el acuerdo entre los cuatro ayuntamientos para la evacuación de parte de las aguas residuales desde el polígono industrial del Valle de Güímar hasta la estación depuradora del polígono industrial La Campana, en el municipio de El Rosario, al ser la primera de su tipo construida en Canarias y, por lo tanto, la única autorizada para poder tratar esos efluentes.

Los regidores Escolástico Gil (El Rosario), María Concepción Brito (Candelaria), Gustavo Pérez (Güímar) y Juan Ramón Martín (Arafo) mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento de El Rosario, en la que también estuvo presente la primera teniente de alcalde de El Rosario, Sara Cabello. En dicho encuentro, destacaron el alto grado de coordinación y entendimiento entre los cuatro ayuntamientos para dar solución a los vertidos del polígono del valle de Güímar mientras se pone en funcionamiento su correspondiente estación depuradora, que ha sufrido retrasos en su ejecución.

El primer edil rosariero, Escolástico Gil, subrayó que "la ayuda que prestamos a estos municipios es una victoria moral frente a quienes me denunciaron por construir la depuradora de La Campana, que ahora se convierte en la solución para el valle de Güímar". Confirmó que "hay capacidad para recoger esas aguas y nunca pasó por mi cabeza, negarme. El mar es de todos y lo que afecta a las aguas en Candelaria, Güímar o Arafo también termina afectando en El Rosario". Sin embargo, Gil sí echó en falta que el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf) se hubiera puesto en contacto con El Rosario para coordinar esta solución, tal y como establecía el convenio. "El gobierno del Cabildo dejó tirado a El Rosario y ahora ha vuelto a ocurrir lo mismo", censuró el edil rosariero.

Por su parte, los alcaldes de los ayuntamientos del valle de Güímar agradecieron hoy a El Rosario su predisposición desde el primer instante. En este sentido, la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, agradeció la buena predisposición del Ayuntamiento de El Rosario y destacó "la unidad del municipalismo que en situaciones de emergencia como esta es capaz de dar una solución rápida y eficaz".

También el alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, manifestó que "las consecuencias del retraso en la construcción de la depuradora sobrepasa a los municipios, desde los ayuntamientos tenemos claro que esto debería estar por encima de conflictos entre administraciones y partidos".

De la misma forma, el primer edil arafero, Juan Ramón Martín, expuso que "en este tema ha triunfado el municipalismo para ir de la mano en algo que podía ser un conflicto, pero que se ha convertido en un símbolo de unión".

El transporte de aguas residuales desde el valle de Güímar a La Campana es una exigencia de la Viceconsejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, que obliga a reducir la carga contaminante del polígono de Güímar, lo que conlleva transportar hasta 240 metros cúbicos de agua residual al día a La Campana. La medida estará vigente durante este mes de marzo, mientras el Ciatf finaliza la Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (Edari).

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Tres nuevos agentes de la Policía Local de El Rosario toman posesión como funcionarios de carrera

Tres nuevos agentes de la Policía Local de El Rosario tomaron posesión hoy, martes, de …

El oficial de la Policía Local de El Rosario José Andres de Arcos se jubila tras 33 años de servicio

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, lunes, al …

A licitación pública el suministro de materiales para obras municipales de mantenimiento y reparación

El presupuesto de licitación es de 858.000 euros para un período de dos años. El …

El Rosario inicia una campaña para que las comunidades educativas conozcan los Puntos Limpios de Proximidad

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Finaliza la presidencia de Escolástico Gil en la Mancomunidad del Nordeste

El nuevo contrato para la recogida de residuos y la primera RPT de la entidad …

La Fundación Canaria CD Tenerife y El Rosario renuevan la colaboración para el desarrollo de actividades deportivas

Entre las acciones dentro del convenio sobresalen las incluidas en el programa “Unidos X el …

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.