El Ayuntamiento invierte casi 500.000 euros más en la obra de la nueva red de agua de Radazul Bajo

El pésimo estado de conservación de las canalizaciones obliga a aprobar un modificado al proyecto original. La red hidráulica perdía más de un 40% del agua cada año.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en el día de hoy, lunes, un proyecto técnico modificado a la actuación de mejora de la red de distribución de agua de Radazul Bajo. Esta nueva inyección económica, con la que se afrontan los imprevistos descubiertos mientras se ejecuta la obra, asciende a un importe total de 475.094’98 euros, que viene a sumarse a los 1’4 millones del proyecto adjudicado mediante concurso público a finales del año pasado. A través de esta importante obra, cuya ejecución comenzó en noviembre del año pasado, se han renovado alrededor de ocho kilómetros de tuberías, una red con más de tres décadas de antigüedad y que perdía al año más de un 40% del agua que transportaba debido a las averías, roturas y fugas.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quien visita periódicamente el progreso de los trabajos, sostiene que "la obra, aunque se adjudicó por 1'4 millones de euros, costará cerca de dos millones, lo que da cuenta del desastre que había enterrado en las calles de Radazul, con tuberías podridas y un caos de redes eléctricas, hidráulicas y de saneamiento, que a veces aparecían superpuestas entre sí".

En este sentido, el primer edil incide en que “el desbarajuste de las canalizaciones que nos hemos encontrado es de tal magnitud que hemos tenido que aumentar la inyección económica del proyecto”. Entre los problemas detectados en el subsuelo de la urbanización de Radazul Bajo se cuentan redes de baja tensión intercaladas con las del suministro de agua o arquetas de saneamiento y pluviales que no desaguaban en ningún sitio.

Un ejemplo del estado de las canalizaciones encontradas bajo las calles de Radazul Bajo.

Esta actuación es "fundamental para mejorar el ciclo del agua y dejar atrás las averías de la red y el despilfarro que conllevan, la falta de presión en los domicilios y los cortes de agua", resalta el primer edil. El grueso de la obra, que tiene un plazo de ejecución de quince meses, se centra ahora en la calle Cervera, tras culminar la red de la calle Valdés, reconvertida en vía de salida de Radazul Bajo, a donde se accede exclusivamente por la calle Juan Sebastián Elcano.

En el modificado del proyecto, que toma en consideración determinadas circunstancias no contempladas inicialmente ante el elevado grado de deterioro de las instalaciones existentes, destaca el diseño de tres nuevas secciones tipo para algunos tramos de la calle Juan Sebastián Elcano y la calle Magallanes; un nuevo arquetón de conexión de entrada sobre rasante, modificado por la concurrencia de varias redes de servicios públicos; y nuevos imbornales colocados en puntos bajos, sustituyendo los preexistentes que desaguaban en las aceras, disminuyendo así el riesgo de inundación de arquetas de alumbrado, baja tensión y telecomunicaciones.

Cabe recordar que debido a las necesidades que conlleva esta actuación, en la que se deben levantar todas las aceras, realizar las zanjas longitudinales para insertar las nuevas tuberías a lo largo de una docena de calles y ejecutar los entronques para conectar las redes, la circulación en Radazul Bajo se ha habilitado a modo de circuito unidireccional para entrar y salir. La entrada de vehículos se realiza exclusivamente por la calle Juan Sebastián Elcano y la salida por la calle Valdés.

De esta forma, se han ido sucediendo once meses de obras con otras tantas fases del proyecto, que iban siendo comunicadas previamente a la ciudadanía, al objeto de organizar las distintas etapas de la obra, analizar las alternativas al tráfico rodado en cada una de ellas y armonizar el necesario acceso de los residentes a sus domicilios en aquellas calles que estuviesen siendo objeto de la actuación.

Todo ello, además, unido a las lógicas complicaciones del tráfico durante el pasado verano, época en la que el tránsito hacia el litoral aumentó debido al foco de atracción que suponen las playas de Radazul y de La Nea. Precisamente por ello, la renovación de la red en la avenida Colón fue una de las primeras en culminarse, iniciándose en enero.

La actuación de mejora se desarrolla en las calles Valdés, Cervera, Magallanes, Nava, Oquendo, Churruca, Pizarro, Bazán, Antequera, en la avenida Colón y en el tramo de la calle Juan Sebastián Elcano que conecta con la playa de La Nea. También contempla el reasfaltado de todas las calles mencionadas. En la práctica, esta obra supone la renovación total de las conducciones de agua del principal núcleo del litoral del Municipio en el que viven más de 3.000 personas de forma permanente, a lo que habría que añadir una población flotante muy numerosa, sobre todo en época estival.

El proyecto de la obra rediseña, sustituye y controla la explotación de la red de transporte de agua de unos 8.000 metros de longitud y que da servicio a 1.050 abonados que consumen bimestralmente una media de 16.543 metros cúbicos de agua que, en época estival, se incrementa hasta alcanzar los 33.938 metros cúbicos.

Además, se optimiza la conducción principal, instalada bajo la calle Juan Sebastián Elcano, cuya cámara de válvulas de regulación solo prestaba servicio para las tomas de incendio, el abastecimiento del edificio Atlanta y el riego del parque de Guadamojete y, por lo tanto, estaba siendo infrautilizada al no conectar con las calles Pizarro, Magallanes, Valdés y avenida Colón. Con la nueva obra pasará a prestar servicio en su totalidad.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

El Rosario renovará la red de agua de la calle La Rosas por 700.000 euros

La obra está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario. …

Adjudicado el servicio de limpieza y desinfección de los depósitos de abastecimiento de agua de El Rosario

Foto: Interior del depósito regulador de La Montañeta.El Ayuntamiento de El Rosario, a través del …

La renovación de la red de agua de Radazul Alto llega a la calle Cortés y conlleva cortes de carril

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

La reforma del depósito de agua Tabaiba I culminará a final de año para mejorar el servicio de abastecimiento

La obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I avanza en plazo y …

Avanza la reforma del depósito de agua Tabaiba I con el hormigonado para la cimentación del depósito

La obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I avanza a buen ritmo …

VISITA A LA OBRA DE REFORMA DEL DEPÓSITO DE AGUA TABAIBA I

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.