El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección

 

Más de veinte piezas audiovisuales se proyectarán durante la semana en dos espacios diferentes.

La segunda edición de “La Pinochera”, Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias, ya tiene fecha: desde el lunes 7 hasta el domingo 13 noviembre. El festival incluye una programación completa de talleres, encuentros, debates, foros, creaciones y muestras de piezas audiovisuales de carácter contemporáneo con temática rural y medioambiental. Las actividades se desarrollarán en el entorno del pueblo de La Esperanza, con sede en el Mercadillo Agrícola, y por otra parte se llevarán a cabo proyecciones y acciones artísticas dentro de la ciudad capitalina, con sede en el TEA, Tenerife Espacio de las Artes.

“La Pinochera” es un proyecto enmarcado en la estrategia de activación de espacios rurales de creación artística contemporánea de la marca La Madre Monte y coorganizado por el Ayuntamiento El Rosario, desde las Concejalías de Transición Ecológica y de Igualdad. Entre los objetivos del proyecto están los de acercar los lenguajes contemporáneos de creación audiovisual, así como performativos en el contexto insular del campo.

Dentro de la programación semanal destacan las proyecciones: “Las Esperanzas. Nuestra memoria es el futuro”, del colectivo Rizoma Creación y Mediación Artística, y la muestra audiovisual formada por 15 piezas “Proyectar el cambio: creación audiovisual y crisis ecosocial”, comisariada por José Luis Albelda Raga y Lorena Rodríguez Mattalía.

Por otra parte, se realizarán actividades educativas como el taller de Cine Express “Fisquito Cine”, dirigido por David G. Ferreiro, en el que los participantes rodarán una peli en 24 horas. También habrá encuentros como el Foro Insular de Proyectos de Mediación Artística en zonas rurales en Canarias, organizado por el proyecto de El Cubo Verde con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Todas las actividades son gratuitas y los talleres requieren de una inscripción previa que se puede realizar mediante un formulario en la web www.lapinochera.com.

La iniciativa cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Island Film, y el apoyo del Cabildo de Tenerife, a través del área de Agricultura Ganadería y Pesca y la colaboración del TEA, Tenerife Espacio de las Artes.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La lluvia no puede con Carrera por la Vida

La villa de La Esperanza acogió en la mañana de hoy, sábado, la edición 2025 …

Fundación Carrera por la Vida conciencia sobre el cáncer de mama en El Rosario

La exposición fotográfica BOLD, de la fotógrafa holandesa Caroline Sikkenk, que puede visitarse en la …

El Rosario estrena “Sin ellas no hay historia”, reflexiones de diez vecinas de distintas generaciones sobre el papel de la mujer

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” acogió en la tarde de ayer, jueves, la …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario inicia una campaña para que las comunidades educativas conozcan los Puntos Limpios de Proximidad

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

Proyección de corto documental: "Sin ellas no hay historia" (20 de marzo)

 Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el …

La Esperanza acoge la Marcha Familiar por la Igualdad 2025 el día 22 de marzo

Habrá dorsal “cero” para quienes deseen colaborar sin participar en la marcha Ver cartelEste año el …

El bosque del Adelantado acoge una nueva jornada de la ULL para el control de especies invasoras

El bosque del Adelantado, en La Esperanza, acogió en la jornada de hoy, viernes, una …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.