Regresa el taller de filosofía para desarrollar el pensamiento crítico entre niños y niñas de El Rosario

El área de Cultura inicia el próximo 17 de febrero la segunda edición de los "Talleres de filosofía con niños y niñas". El ciclo está conformado por seis talleres dedicados a las emociones. 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario, con la colaboración de la Asociación Canaria de Acción Filosófica (ACAF), pone en marcha la segunda edición de una experiencia que se desarrolló por primera vez, de forma pionera, en 2019. Se trata del ciclo "Talleres de filosofía con niños y niñas", especialmente diseñado para público infantil de entre 7 y 12 años, que busca desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de autoconocimiento y empatía de los menores y que en esta edición estará conformado por seis talleres dedicados a las emociones. La biblioteca municipal de Tabaiba volverá a ser el punto de encuentro de estos talleres, cuya primera sesión tendrá lugar el viernes 17 febrero, entre las 17:30 y las 19:00 horas.

Este proyecto busca dar respuesta y alimentar las inquietudes "filosóficas" de niños y niñas. En esta edición los talleres tendrán el hilo conductor de las emociones con el fin de indagar libremente en el papel que cumplen las emociones y su relación con el pensamiento haciendo uso de recursos que pondrán en juego su capacidad reflexiva, su creatividad y sus sentidos.

El ciclo está conformado por seis talleres que se programarán entre febrero y julio y el primero lleva por título “¡Qué rabia me da!” y será un encuentro donde tratarán de dar respuesta a preguntas como ¿se puede pensar la rabia?, ¿cómo sé que lo que siento es rabia?, ¿está dentro de mí o me viene de fuera?, ¿cómo es mi rabia?, ¿qué cosas me hacen rabiar? Y yo, ¿hago rabiar?

Por motivos de espacio, las plazas son limitadas y es imprescindible la inscripción previa llamando a la propia biblioteca al 922 68 23 03 o a la Casa de la Cultura al 922 01 01 62.

La filosofía para o con niños y niñas (FpN) es una innovadora metodología educativa que busca generar en las personas, especialmente en público infantil y adolescentes, el desarrollo del conocimiento creativo, crítico y ético, centrado en la autonomía del pensamiento.

El taller se presenta como "filosofía con" en lugar de "filosofía para" porque las preguntas que darán comienzo a las sesiones  nacerán de las niñas y niños que asistan, no les vendrán dadas desde fuera. Serán diferentes personas quienes faciliten los talleres con una aplicación de metodología accesible en cada taller.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Bebécuento: "Los amigos del caracol" (11 de marzo)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Un total de 55 senderistas disfrutan del Parque Natural de Las Lagunetas en la primera ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 22 de febrero, se desarrolló la primera excursión del Programa de Senderismo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.