Vuelve el 8ª Día de las Tradiciones con feria de ganado, el espectáculo “El Salinero” y concierto de Los Gofiones

Organizado por el área de Cultura, es de carácter gratuito y de entrada libre

 

Tras dos ediciones reducidas debido a la pandemia, este fin de semana regresa el Día de las Tradiciones, esta vez en La Esperanza.

El Día de las Tradiciones de El Rosario regresa, con su octava edición, que tendrá lugar este fin de semana en la villa de La Esperanza. Después de que en los dos años anteriores se viera reducida a un concierto en la Casa de la Cultura, con aforo limitado, debido a la pandemia, regresa con fuerza en la edición 2023. El sábado 25 de marzo, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar una feria de ganado con diferentes muestras de actividades tradicionales del sector primario. La parte más cultural se dividirá en dos jornadas: el sábado, a las 19:00 horas, la Casa de la Cultura acogerá el espectáculo “El Salinero”, y el domingo, a las 12:00 horas en la plaza del Adelantado, se desarrollará un concierto de Los Gofiones, que abrirá, de forma especial, el cantante esperancero Ricardo Alonso.  

El 8º Día de las Tradiciones está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario y es de carácter gratuito y de entrada libre. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recuerda que “debido a la pandemia llevamos dos años en los que sólo hemos podido realizar pequeños actos culturales, pero un día como éste cobra su verdadero sentido cuando las personas asistentes, y en especial las nuevas generaciones, pueden acercarse a ver, tocar y vivir nuestras maneras de vida más ancestrales y ligadas a todo lo que tiene que ver con el entorno rural”.

A la muestra de ganado del sábado, 25 de marzo, se sumará, en la tarde, el espectáculo “El Salinero”, que toma su nombre de Víctor Fernández Gopar, dando título a un evento que unirá la música y la palabra a través de un viaje por su vida y obra y que contará con las voces de Ayla Rodríguez, Mateo Felipe y la narración de Ernesto Rodríguez Abad. 

En cuanto al concierto del domingo, 26 de marzo, de Los Gofiones, poco se puede decir que no se sepa ya de una de las formaciones con más tradición en la música popular canaria, junto con Los Sabandeños. La trayectoria de Los Gofiones está marcada por el propósito con el que se fundara la agrupación en 1968: el comprometido trabajo en investigación, rescate, creación y difusión de la música popular de Canarias, tanto de raíz tradicional como popular, así como de las músicas de otras comunidades con las que los canarios han tenido alguna relación a lo largo de la historia. Con 22 discos propios, colaboración en la grabación de otros 18 álbumes, más de 1.000 conciertos en todas las Islas Canarias y buena parte de la península y América, han llevado su música por gran parte del mundo hispanoamericano.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Bebécuento: "Los amigos del caracol" (11 de marzo)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Un total de 55 senderistas disfrutan del Parque Natural de Las Lagunetas en la primera ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 22 de febrero, se desarrolló la primera excursión del Programa de Senderismo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.