Una cuadrilla de 70 “cabras-bombero” limpia a diario la zona de alto riesgo de incendio de La Esperanza

Las cabras de Eulalio Domínguez comen cada tarde unos 300 kilos de material vegetal en zonas de interfase como Peñafiel, El Poleo o La Montañeta. Es la mejor prevención de cara al inminente verano.

Desde hace meses el rebaño de cabras de Eulalio Domínguez pasta cada tarde, con especial intensidad, en zonas de interfase del municipio de El Rosario, en La Esperanza, declarada Zona de Alto Riesgo de Incendio (ZARI). Se trata de una particular brigada forestal compuesta por 70 “cabras-bombero” que ingieren alrededor de 300 kilos de material vegetal cada día, realizando una importante labor de prevención ante un posible incendio forestal para reducir su capacidad de propagación.

Eulalio Domínguez al frente de su rebaño de cabras.

Esta fórmula de preparación natural frente a los efectos del fuego es una consecuencia de la iniciativa municipal para que los pastores del sector caprino y ovino de la parte alta del Municipio, concretamente de La Esperanza y Las Barreras, potenciasen las labores de pastoreo del ganado en zonas de interfase y barrancos, así como en aquellas fincas privadas en las que sus propietarios dieran permiso para la entrada de sus animales, como fórmula para el mantenimiento de los núcleos rurales ubicados cerca del monte y prevenir las consecuencias más graves de un potencial incendio en zonas habitadas.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destaca que “en un municipio con la importancia rural del nuestro es necesario incidir en lo que realmente se ha hecho toda la vida para evitar una tragedia como la del verano pasado, que no es otra cosa que alimentar al ganado con las hierbas que nacen en fincas, veredas y caminos; lo que pasa es que ahora el número de terrenos abandonados y que han dejado de cultivarse son cada vez más y, por lo tanto, los peligros ante un incendio son también mayores”.

Por ello subraya la labor que realizan pastores y cabreros como Eulalio Domínguez o Hilario Barrios, “Kiko”, gracias a cuyo trabajo zonas como La Montañeta, Vista la Huerta, Peñafiel, Las Erillas, Juan Fernández o El Poleo se están viendo beneficiadas por esta iniciativa. A ello se suma también la reciente aprobación definitiva de la Ordenanza municipal de limpieza, vallado y cerramiento de solares y parcelas del municipio de El Rosario.

Se trata de un documento normativo que, entre otras medidas, permite agilizar la limpieza de solares ubicados en zonas rústicas contiguas al monte, que son en las que se presentan los principales problemas de seguridad en caso de incendio forestal.

Por último, dentro de este paquete de medidas de prevención, también cabe reseñar la puesta en marcha del Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Incendio Forestal, siendo El Rosario el primer municipio de Canarias en disponer de un documento de este tipo, que ha sido elaborado por la cátedra de Reducción del Riesgo de Desastres. Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna (ULL).

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

El Gobierno de Canarias homologa el Plan frente al riesgo de incendio forestal de El Rosario

La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias aprueba un documento único …

Abierto el plazo hasta el día 26 para optar a regentar la cafetería del Mercadillo Agrícola de El Rosario

La instalación se encuentra ubicada en un espacio semiexterior que permite su uso de manera …

VII FERIA GASTRONÓMICA «SABOREA EL ROSARIO»

La Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” se hace mayor en su séptima edición

La VII Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” creció en su edición celebrada ayer, sábado, expandiendo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.