La obra de reparación parcial de la calle Pizarro, en Radazul, durará un año

reunion-vecinos-calle-pizarro-1

Alrededor de cincuenta vecinos asistieron ayer a una reunión informativa para conocer los pormenores de la actuación.

El auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo congregó en la tarde de ayer, lunes, a unos cincuenta vecinos de la calle Pizarro, en Radazul, para conocer de primera mano los pormenores de una actuación que, dada su complejidad, tendrá un plazo de ejecución de alrededor de un año, según valoraron los técnicos. Durante la reunión informativa tomaron la palabra el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, los técnicos de la empresa redactora del proyecto (Teno Ingenieros Consultores SL), Diego Lobo y Ana María Domínguez, y el oficial de la Policía Local de El Rosario, Francisco Acosta.

El primer edil, Escolástico Gil, comenzó la reunión realizando un repaso de todos los trámites y estudios realizados desde que en octubre de 2015 comenzaron a aparecer una serie de grietas en el firme de la vía y se decretó el cierre parcial de la calle y la prohibición de paso de camiones hasta que el pasado 18 de octubre salió a licitación la ejecución de la obra por un importe de 1.064.758’83 euros.

Entre esos dos años, Gil recordó que se realizaron dos asambleas informativas con representantes de las comunidades de vecinos; se ejecutó un primer estudio geológico por parte la empresa Terragua Ingenieros; se realizaron nuevos sondeos y pruebas sísmicas por parte de Teno Ingenieros Consultores SL; y se llevó a cabo un segundo proceso de catas para conocer el estado del subsuelo a una mayor profundidad. Estos trabajos previos tuvieron un coste de 58.600 euros. Además, se establecieron hasta tres reuniones en las que ha intervenido la Consejería de Ordenación del Territorio y Seguridad del Gobierno de Canarias, entre otros hitos.

Reunión Vecinos Proyecto Calle Pizarro (1)
El alcalde Escolástico Gil repasó los antecedentes del proyecto.

«Agradezco la paciencia que han tenido la mayoría de vecinos, pero deben saber que no ha sido, ni será, una obra sencilla», advirtió el alcalde, quien expuso que «nos encontramos con un problema sobrevenido a los dos meses de entrar en la Alcaldía cuya solución lastrará la inversión del ayuntamiento durante los próximos años». Pese a ello, el alcalde enfatizó que “garantizar la seguridad y la tranquilidad de los vecinos es lo primordial y para ello hemos actuado, paso a paso, y con informes de técnicos especializados sobre la geología del terreno, al tiempo que hemos ido informando periódicamente de los avances en el proyecto”.

Por su parte, los técnicos de la empresa redactora del proyecto expusieron que el origen del problema de descalzamiento de la vía proviene de varios factores, entre ellos, la existencia de un antiguo cauce sobre el que se asentó la urbanización, la posible mala compactación del material de relleno y la ausencia de elementos de contención.

Reunión Vecinos Proyecto Calle Pizarro (4) - copia
Técnicos de Teno Ingenieros explicaron la solución propuesta.

La solución propuesta, después de la realización de hasta siete sondeos y perfiles sísmicos, pasará por la construcción de una pantalla continua de micropilotes, para lo que se deberá perforar el terreno hasta una profundidad máxima de 23 metros, la inyección de hormigón armado a través de los micropilotes y el posterior anclaje de los mismos al terreno.

Al término de la reunión informativa, en la que también llegó a intervenir el arquitecto municipal para responder a varias preguntas de los asistentes, el alcalde rosariero se comprometió a convocar a los representantes de la comunidades de propietarios a una nueva reunión para, cuando la obra ya haya sido adjudicada, consensuar las principales soluciones para resolver el tráfico en la calle durante el tiempo que duren los trabajos.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Dos millones de euros para proteger edificios de Radazul Bajo frente a desprendimientos y adecuar viviendas rurales

Con las ayudas del "Programa para combatir la despoblación del medio rural" se han asegurado …

NUEVAS INVERSIONES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE EL ROSARIO

La educación en El Rosario se beneficia de una inversión pública que alcanza los dos millones de euros

El Ayuntamiento de El Rosario destina solo a las escuelas infantiles casi 800.000 euros. Habrá …

Corte de tráfico parcial en la calle Robledo por los trabajos de reforma del depósito de Radazul Alto

La calle Robledo, en Radazul Alto, ha experimentado el corte parcial de la vía en …

A licitación la reforma del velatorio de Llano del Moro por 158.000 euros

Tras la renovación de la infraestructura de La Esperanza, ya se encuentra en licitación la …

El pozo de extracción de agua “El Guanchito” renueva sus instalaciones para ser más eficiente

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado los trabajos de sustitución de la electrobomba encargada …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

4 comentarios

  1. Buenas tardes. Hace bastante tiempo que anunciaron en su web la disponibilidad de la fibra óptica en el municipio. Lo cierto es que dos o tres años pasado este anuncio las compañías telefónicas en concreto para Tabaiba no tienen disponibilidad de fibra y responsabilizan al ayuntamiento que se haya paralizado todo por culpa de permisos de obras. Podrían informar del estado actual de la instalación de fibra en el municipio y en concreto en la zona de Tabaiba? Gracias.

  2. Buenos días, David. Disculpa la tardanza en contestar pero hemos estado recabando la información. Las fincas en cobertura de Fibra Óptica de Movistar en el Municipio de El Rosario a fecha de hoy contiene 386 edificios de Tabaiba en cobertura de fibra. Estos edificios se encuentran en las calles siguientes:

    Avenida Las Palmeras
    Avenida Maritima
    Calle Aceviño
    Calle Alemania
    Calle Belgica
    Calle Brezo
    Calle Cardon
    Calle Codeso
    Calle Dinamarca
    Calle Drago
    Calle España
    Calle Francia
    Calle Garoe
    Calle Holanda
    Calle Inglaterra
    Calle Italia
    Calle Palmera
    Calle Pino
    Calle Portugal
    Calle Retama
    Calle Sabila (Tabaiba Alta)
    Calle Vinagrera
    Calle Viñatigo
    Carretera Tf Veintiocho

    Según datos del 30 de octubre, en El Rosario tenemos en cobertura de Fibra Óptica de Movistar el 73,67% de las viviendas y locales del municipio. En cuanto a hogares, tenemos en cobertura 5.508 de un total de 6.591 que tenemos registrados en el municipio y ya tenemos 2.995 clientes con servicios basados en fibra.

    Si quieres puedes remitirnos tu número de teléfono fijo o tu dirección completa para informarte de qué problema ha podido haber para que no tengas disponibilidad de fibra. Hazlo a informatica@ayuntamientoelrosario.org o prensa@ayuntamientoelrosario.org. Saludos.

  3. Hola. Les he remitido mis datos. Muchas gracias.

  4. Buenas tardes. Te contestamos a través del correo. Saludos.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.