El Gobierno de Canarias concede a El Rosario subvenciones del PDR por 473.000 euros para tres proyectos que promueven el desarrollo y la economía local del municipio

narvay-mercadillo-1

Estos fondos permitirán llevar a cabo la demandada reforma integral del Mercadillo del Agricultor, la implementación de medidas para el ahorro de consumo energético en instalaciones de bombeo de agua y la adquisición de un recinto ferial portátil.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha concedido subvenciones por valor de 473.767,10 euros con cargo a la medida 7 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) al Ayuntamiento de El Rosario para la ejecución de tres proyectos que promueven el desarrollo y la economía local. Según explicó hoy el consejero del área, Narvay Quintero, durante una visita al municipio junto al viceconsejero de Sector primario, Abel Morales, y el alcalde Escolástico Gil, estos fondos permitirán llevar a cabo la demandada reforma integral del Mercadillo del Agricultor, además de la implementación de medidas para el ahorro de consumo energético en instalaciones de bombeo de agua y la adquisición de un recinto ferial portátil.

Así, se prevé ampliar la superficie del mercadillo y transformar su interior para dar cabida a más puestos, pero algo más pequeños para dar flexibilidad a la variedad de la oferta. Se mantiene una zona de cafetería y se ampliarán sus espacios hasta parte del porche, cubriéndose un lado del patio resultante y creándose un espacio multifuncional al que se le pueden dar diferentes usos. Se abordará también la mejora del parque infantil del mercadillo, incluyendo la accesibilidad al mismo y nuevos juegos, e incorporando un huerto infantil en el margen derecho de la parcela donde se ubica éste.

DSC_4923 - copia
El consejero regional Narvay Quintero firmó en el libro de honor.

El alcalde, Escolástico Gil, recordó que «el proyecto de reforma del Mercadillo fue fruto de una reunión con el consejero en agosto de 2016 y gracias a la colaboración, desde el primer momento, entre los técnicos de la Consejería y del Ayuntamiento», Gil valoró que «vamos a contar con un proyecto vanguardista que aportará un valor añadido a esta zona al contar con un nuevo parque infantil, un aula de formación de temas agrícolas y un huerto urbano, en definitiva, será mucho más que un mercadillo». Además, el mandatario rosariero apuntó también la importancia de los otros dos proyectos subvencionados con cargo al PDR para mejorar los servicios que presta el Consistorio en ámbitos rurales: la instalación de placas fotovoltaicas en dos instalaciones de bombeo de agua y la adquisición de un recinto ferial portátil.

“Esta medida del PDR, que gestionamos desde la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias supondrá un total de 12,7 millones destinados a 51 beneficiarios -ayuntamientos y cabildos- para sufragar 141 proyectos en las Islas, con los que se busca equiparar los servicios de los municipios rurales a los que ofrecen las ciudades para lograr mejorar la calidad de vida de sus habitantes e incrementar las oportunidades que ofrecen estos núcleos a las personas que residen en ellos, fijando así población en el medio rural», señaló Quintero.

Asimismo, estas ayudas permitirán dotar al municipio de un recinto ferial portátil formado por una carpa desmontable para acoger la celebración de eventos y actividades artísticas, culturales, exposiciones y acciones formativas, que contribuyan a promover el desarrollo y la economía local y también como reclamo para el turismo.

Montaje Mercadillo
Proyecto del nuevo Mercadillo del Agricultor.

Esta infraestructura, que supondrá una inversión total de 79.261 euros -de los cuales 74.075 euros son financiados a través del PDR- permitirá acoger numerosos actos, que estando previstos para su celebración al aire libre, tenían que ser suspendidos a causa de la malas condiciones climatológicas, ya que actualmente no existe ninguna instalación que reúna las condiciones necesarias para organizar actos que requieran de un espacio de grandes dimensiones que pueda albergar a un público numeroso.

A través de estos fondos del Programa de Desarrollo Rural también se implementarán medidas de eficiencia energética y para el uso de energías renovables encaminadas a disminuir el consumo de energía eléctrica de las instalaciones de bombeo de agua de La Cañada y La Parra.

Para ello se procederá a la instalación de un sistema de energías renovables fotovoltaicas, una bancada de baterías que permita el ahorro de energía reactiva y una mayor eficiencia energética en las líneas de transporte y distribución de la zona, variadores de frecuencia en las bombas para un menor consumo por volumen de agua bombeada, y un sistema de de monitorización de energía en tiempo real en ambas instalaciones que permita un mejor funcionamiento de la planta y su uso eficiente. El importe final de estas acciones será de 213.669,79 euros, de los cuales, 199.691,39 se sufragan a través de dichas ayudas del PDR.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

Estreno de la base operativa del personal que prestará el servicio de limpieza viaria en El Rosario

El Rosario estrenó hoy, martes, la nueva base operativa del personal que prestará el nuevo …

Abierto el plazo hasta el día 26 para optar a regentar la cafetería del Mercadillo Agrícola de El Rosario

La instalación se encuentra ubicada en un espacio semiexterior que permite su uso de manera …

Puesta en común sobre el nuevo sistema de recogida de residuos de la Mancomunidad del Nordeste

El Rosario acoge una reunión para perfilar la inminente implantación de la recogida lateral de …

El alumnado del PFAE "El Rosario limpio 2024" continúa su formación específica en materia de limpieza de edificios

El alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) "El Rosario limpio …

Los colegios de El Rosario se incorporan al proyecto “Oasis de mariposas” para mejorar la biodiversidad

Los colegios Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, y San Isidro, en El Chorrillo, se han …

VII FERIA GASTRONÓMICA «SABOREA EL ROSARIO»

La Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” se hace mayor en su séptima edición

La VII Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” creció en su edición celebrada ayer, sábado, expandiendo …

PRESENTACIÓN DEL NUEVO SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS Y LIMPIEZA VIARIA

One comment

  1. El aparcamiento y plaza de la parada de bus las acacias esta en total estado de abandono. Urgente reparacion.Gracias. Vecinos de El cano 4 Radazul bajo El Rosario.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.