Tres nuevas empresas se benefician de las ayudas a emprendedores de El Rosario

noticia-Ayuntamiento-2-01-2017-1

Una frutería en Llano del Moro, un bar en La Esperanza y un gabinete psicológico en Radazul obtienen subvención del II Programa de apoyo a la emprendeduría en el Municipio.

La línea de ayudas incluida en el II Programa de apoyo a la emprendeduría en el Municipio de El Rosario ha beneficiado a tres nuevos emprendedores de El Rosario en sufragar los gastos relativos a la apertura de sus respectivos negocios. Se trata de una frutería, ubicada en Llano del Moro; un bar-pastelería, en La Esperanza, y un gabinete psicológico, en Radazul. El Salón de Plenos acogió hoy, lunes, la entrega de las subvenciones a los titulares de estos tres nuevos negocios por parte del alcalde del municipio, Escolástico Gil, y del concejal de Empleo y Desarrollo Local, Yeray Gutiérrez.

El primer edil Escolástico Gil subrayó la importancia de fomentar la inserción laboral y la emprendeduría local, entre los jóvenes empresarios. “Nos hemos puesto por objetivo ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a aquellas personas que tienen un espíritu emprendedor para que, de esta manera, se consiga afianzar un mayor tejido empresarial en el municipio, que contribuya a generar riqueza y a su desarrollo y modernización”, expuso.

Por su parte el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Yeray Gutiérrez, felicitó a los beneficiarios de las subvenciones y recordó que esta convocatoria de ayudas se dirige a personas empadronadas en El Rosario que, tras estar desempleadas, hayan iniciado una actividad económica como autónomos durante el presente año y su negocio esté ubicado en el Municipio.

Las ayudas se canalizaron a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo Local de El Rosario, cuyas oficinas se ubican en el edifico del antiguo Ayuntamiento, en La Esperanza, y su objetivo es el de facilitar la apertura de negocios e incentivar la actividad empresarial y emprendedora en el municipio de El Rosario, con la consiguiente generación de empleo, mediante la financiación parcial de los gastos que ocasionan la puesta en marcha de un nuevo negocio.

En este sentido, las ayudas económicas, de hasta 2.000 euros, pueden destinarse al alquiler de locales para el desarrollo de la actividad, los gastos de mantenimiento (luz, agua, teléfono, gas, correo, etc.) y los gastos notariales y registrales.

La cuantía máxima de la subvención por beneficiario tiene el límite de 1.200 euros para autónomos en general; 1.500 euros para menores de 25 años, parados de larga duración y emprendedores con una discapacidad de hasta un 33% y 2.000 euros para emprendedores con una discapacidad superior al 33%, víctimas de violencia de género, en situación de exclusión social o cuyo negocio haya obtenido la calificación como I+E.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.