Los empresarios del polígono de La Campana conocen los principales criterios de diseño del proyecto de reforma

reunion-pol-lacampana-1

La sustitución del colector de saneamiento de la vía principal, la nueva red de pluviales, la ejecución de un firme de hormigón en todas las calles o el alumbrado led, entre las pautas del proyecto.

El Ayuntamiento de El Rosario acogió hoy, martes, una nueva reunión informativa sobre el proyecto de reforma y adecuación de la urbanización e instalaciones generales del Polígono Industrial de San Isidro-El Chorrillo (La Campana). El encuentro; en el que participaron el vicepresidente económico del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, el concejal de Urbanismo, Jacinto Correa, miembros de la Junta de Conservación del polígono, y técnicos de ambas administraciones; sirvió para que el equipo de arquitectos de la empresa adjudicataria de la redacción del proyecto (Civilport Ingenieros) diera a conocer los principales criterios de diseño que contendrá dicho proyecto.

Entre las pautas dadas a conocer destacan aspectos como la realización de un firme de hormigón (en lugar de aglomerado asfáltico) en todas las calles del polígono debido a su pendiente y a la alta densidad de tráfico pesado; la sustitución del colector de saneamiento de la calle principal, T. A. Edison; la ejecución de una nueva red de pluviales en todo el viario o la redimensión de los colectores principales de abastecimiento de agua para tener en cuenta el consumo de los núcleos de población existentes bajo la TF-1.

A ello, deben sumarse muchos otros aspectos como la habilitación de plazas de aparcamiento; la reestructuración del sentido de circulación de las calles para evitar el doble sentido, excepto en la calle T. A. Edison; la instalación de alumbrado led a gran altura (con el fin de minimizar los impactos de vehículos de grandes dimensiones) o la colocación de hidrantes contraincendios en cada cruce de calles.

El consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, Efraín Medina, apuntó que el proyecto, una vez esté perfectamente perfilado, «solucionará los graves problemas que mantiene este polígono industrial en la actualidad con el objetivo último de aumentar la competitividad de las empresas allí radicadas».

Por su parte, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subrayó que «tal y como nos comprometimos, tanto desde el Ayuntamiento como desde el Cabildo, los empresarios están siendo los primeros en conocer, puntualmente, los avances de un proyecto, que es de una gran complejidad pero que permitirá la rehabilitación integral del polígono”.

Además, para no tener que volver a romper la calle en un futuro, el proyecto contemplará el aliviadero de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales, una infraestructura que ejecutará el Consejo Insular de Aguas de Tenerife y que es clave para resolver el tratamiento de las aguas residuales de las industrias del polígono.

Cabe recordar que esta actuación forma parte de la estrategia de intervenciones puesta en marcha por la Corporación insular en los polígonos industriales de Tenerife para rehabilitar, adecuar y mejorar estos espacios con el objetivo de favorecer el crecimiento y el mantenimiento del sector industrial, así como el apoyo a las actividades turístico-hoteleras, de mayor peso económico en la Isla. En este sentido, el polígono La Campana es el primero en el que se va a actuar, atendiendo a parámetros como la vinculación territorial, la ocupación y la actividad.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El oficial de la Policía Local de El Rosario José Andres de Arcos se jubila tras 33 años de servicio

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, lunes, al …

A licitación pública el suministro de materiales para obras municipales de mantenimiento y reparación

El presupuesto de licitación es de 858.000 euros para un período de dos años. El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Finaliza la presidencia de Escolástico Gil en la Mancomunidad del Nordeste

El nuevo contrato para la recogida de residuos y la primera RPT de la entidad …

La Fundación Canaria CD Tenerife y El Rosario renuevan la colaboración para el desarrollo de actividades deportivas

Entre las acciones dentro del convenio sobresalen las incluidas en el programa “Unidos X el …

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

One comment

  1. Estoy sorprendido de encontrar esta web. Quería daros las gracias por publicar esta maravilla. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de este blog .

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.