La asistencia de miles de magos confirma la buena salud de la romería de La Esperanza

romeria-laesperanza-2017-1

La romería de la Villa, que ayer alcanzó su 43 edición, se ha convertido en una cita obligada para los amantes de las tradiciones.

Como el año pasado, otra vez los rigores del tiempo hicieron que en la previa de la romería, que se celebró en la mañana de hoy, domingo, en La Esperanza, muchosRomería La Esperanza (2) ojos estuvieran puestos en el cielo. Pese al anuncio de altas temperaturas, lo magos y magas que subían por la carretera general TF-24 desde Santa Cruz o La Laguna ya notaban que no iba a ser para tanto: solajero, sí, pero con una agradable brisa que atemperaba el termómetro.

Así que una vez bien calado el sombrero, ya solo quedaba disfrutar de la fiesta. La XLIII Romería de La Esperanza se ha convertido ya en una cita obligada para los amantes de las tradiciones y, en particular de este tipo de paseos romeros. Un ambiente tranquilo y familiar, un recorrido no demasiado largo y desde el que cualquier punto es perfecto para contemplar las carretas o los rebaños de animales, la ausencia de la masificación de otras romerías similares en otros puntos de la Isla o la gran cantidad de ventorrillos dispuestos alrededor de la plaza; son argumentos más que suficientes para que la romería de La Esperanza esté cogiendo gran fama entre los noveleros del área metropolitana.

La cita dio comienzo oficialmente en torno a las 11:30 horas, con la celebración de la Solemne Eucaristía en la Parroquia NuestraRomería La Esperanza (4) Señora de La Esperanza, que estuvo oficiada por el párroco José Domingo Morales. A continuación comenzó la procesión de la Venerada Imagen de Nuestra Señora de La Esperanza hasta la plaza del Ayuntamiento, acompañada por las autoridades locales e insulares, donde la Alcaldesa Honorífica de la Villa presidió, en un lugar destacado, el desarrollo de la Romería y donde recibió las ofrendas de las diferentes agrupaciones folclóricas, así como de todos los fieles que quisieron honrar a la Virgen.

Casi una veintena de carretas, varios cuerpos de baile folclórico, parrandas, barcos y siete rebaños de ovejas y cabras formaron el cuerpo de la XLIII Romería de La Esperanza, que contó con la presencia de las autoridades locales e insulares, encabezadas por el alcalde del municipio, Escolástico Gil, y por el consejero insular Pedro Suárez y con la Romera Mayor de las fiestas, Ainoha Rodríguez, y sus damas de honor, en un lugar destacRomería La Esperanza (3)ado.

La XLIII Romería en honor a Nuestra Señora de La Esperanza se convirtió en un maremágnum de miles de romeros que disfrutaron del tradicional recorrido por la calle de El Calvario. Las reinas del trayecto, como siempre, las carretas que arremolinaban a su alrededor a decenas de romeros en busca de un vaso de vino, un trozo de sandía o un picho moruno. Y para los que prefirieron disfrutar del recorrido desde las azoteas o balcones de sus casas o de las de sus familiares, un huevo duro o una bolsa de cotufas lanzados con atinada puntería para matar la fatiga.

Como ya pasara el año pasado, no deja de sorprender ver como algunas carretas, terminado el paseo romero y ya sin yuntas, aparcaran a un lado para continuar ofreciendo salchichas, chistorras o morcillas hasta que alcanzaran el cartel de “fin de existencias”.

Como cada año cabe destacar el alto grado de participación del pueblo esperRomería La Esperanza (5)ancero y del resto de romeros procedentes de éste y otros municipios, quienes coparon los ventorrillos dispuestos a lo largo del recorrido y sin provocar ningún incidente o altercado. Para los que se quedaron con ganas de más, desde las 16:00 horas, dio comienzo la verbena amenizada por las orquestas “Revelación de Barranco Hondo” y “Tropin”.

Mañana, lunes, día festivo en El Rosario, se cerrarán, oficialmente, las fiestas de La Esperanza 2017 con el Día del Niño, el musical “Disney”, la quema del haragán y la última verbena amenizada por “Los Ideales”. Pese a este cierre oficial, aún quedarán varios eventos deportivos por celebrar, así como el Día del Mayor, el 12 de agosto.

? Pincha AQUÍ para ver el álbum completo.

? Pincha AQUÍ para ver el vídeo de la romería.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Abierta la inscripción para el Concurso de Disfraces del Carnaval de El Rosario

El sábado 15 de marzo tendrá lugar el certamen en la Casa de la Cultura. …

Machado vive las fiestas de San Amaro y abre los actos con motivo del centenario de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario

El pueblo de Machado celebró en el día de hoy, domingo, sus fiestas en honor …

El Rosario inicia sus fiestas populares con la celebración este domingo de San Amaro, en Machado

El núcleo de Machado celebrará este domingo, 19 de enero, sus fiestas en honor a …

Reconocimiento a voluntarios y colectivos participantes en la Cabalgata de Reyes de El Rosario 2025

La Casa de la Cultura "Carlos Alonso" de El Rosario, en La Esperanza, acogió en …

CABALGATA DE LOS REYES MAGOS EN LA ESPERANZA 2025

Un torrente de más de 5.000 personas inunda La Esperanza para disfrutar de la Cabalgata de los Reyes Magos

La Cabalgata de los Reyes Magos en El Rosario cumplió las expectativas. El buen tiempo, …

La Cabalgata de Reyes de La Esperanza vuelve este domingo con su recorrido habitual

Finalizará con el reparto de miles de porciones de dulces y vasos de chocolate Ver cartelRegresa …

FIESTA DE FIN DE AÑO INFANTIL 2024

En El Rosario ya sonaron para los más pequeños las campanadas que marcan la entrada del Año Nuevo

La tercera edición del Fin de Año Infantil, celebrada en la mañana de hoy, domingo …

Este domingo El Rosario celebra su Fin de Año Infantil

El Ayuntamiento de El Rosario organiza, este próximo domingo 29 de diciembre, la tercera edición …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.