La Dirección General de Seguridad y Emergencias lleva a cabo un simulacro de emergencia sismovolcánica en Tenerife

simulacro-elrosario-1

El evento, planificado a lo largo de dos meses, implicó a unos 300 efectivos del Gobierno de Canarias, el Estado, el Cabildo de Tenerife y el ayuntamiento de El Rosario.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, llevó hoy a cabo un simulacro de emergencia sismovolcánica en el municipio de El Rosario, en Tenerife, con la participación de 300 efectivos.

Así, bajo la dirección técnica de Seguridad y Emergencias, intervino un dispositivo integrado por el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), el Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Autonómica, el CECOES 112, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Policía Nacional y su unidad con perros de búsqueda, y la Guardia Civil con el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña y con agentes de Tráfico.

También participaron la BRIFOR y bomberos del Cabildo de Tenerife, la Policía Local y Protección Civil de El Rosario y Cruz Roja, así como miembros del Colegio de Piscología y del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de Tenerife. En el simulacro también estuvo presente, en calidad de observadores, un grupo perteneciente al ejército de Portugal.

El ejercicio se planteó sobre el supuesto de un movimiento sísmico de origen volcánico que ocasiona daños en edificios e infraestructuras, con fallecidos, heridos de diversa consideración y evacuados que debían ser albergados, todo ello en varios escenarios del municipio de El Rosario.

El simulacro ha servido para evaluar numerosos aspectos del sistema de Protección Civil, como son el Plan Municipal del Rosario, planes de evacuación de colegios, validez de las infraestructuras destinadas a albergue, desarrollo de la estructura de dirección de emergencias para múltiples víctimas en diferentes zonas, así como la organización de radiocomunicaciones en emergencia, coordinación de grupos de acción y para ejercitar técnicas específicas de rescate, desescombro y búsqueda.

La viceconsejera de Medio Ambiente y Seguridad, Blanca Pérez; el subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, coincidieron en la importancia de realizar este tipo de ejercicios para mejorar la coordinación entre las distintas administraciones implicadas en un supuesto de esta magnitud, con diferentes escenarios y múltiples víctimas.

? Pincha AQUÍ para ver el álbum completo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

El Gobierno de Canarias homologa el Plan frente al riesgo de incendio forestal de El Rosario

La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias aprueba un documento único …

Nuevos cortes de tráfico intermitentes debido a trabajos en el próximo centro de salud de La Esperanza

Durante la mañana de hoy, martes, y en los próximos días, se producirán nuevos cortes …

Nuevo agente de la Policía Local de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió hoy, lunes, a un nuevo agente de …

Cortes de tráfico intermitentes debido al traslado de material para el nuevo centro de salud de La Esperanza

La obra del nuevo centro de salud de La Esperanza continúa desarrollándose a buen ritmo. …

Escolástico Gil recibe al capitán Daniel Sánchez, quien hizo balance de la operación “Prometeo” en los montes de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió recientemente al capitán de la Brigada Canarias …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.