Alrededor de 4.000 personas se acercaron a la feria gastronómica “Saborea El Rosario 2017”

balance-saborea-2017-1

La jornada celebrada el pasado sábado en La Esperanza maridó, durante doce horas, tapas, cursos, exhibiciones, productos agroalimentarios y música.

La segunda edición de la feria «Saborea El Rosario», celebrada el pasado sábado en La Esperanza, batió su marca de participación. Alrededor de 4.000 personas visitaron la feria en algún momento de sus doce horas de duración (de 11:00 a 23:00 horas). Un éxito sin precedentes, que incluso ha sorprendido a restauradores y al propio gobierno local, que ha hecho que en tan solo dos ediciones muchos amantes de la gastronomía esperen ya esta cita del mes de noviembre en La Esperanza.

La clave del éxito de esta feria radica en que es mucho más que un escaparate de la gastronomía local, que lo es, pero además de ello también cuenta con cursos, talleres, exhibiciones, tapas gratuitas, venta de productos agroalimentarios, degustaciones, ludoteca para los más pequeños, concursos o conciertos.

Además, en esta edición el patrocinio de las empresas Montesano y El gusto por el vino, la plataforma de comunicación GastroCanarias y de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), a través de su proyecto para la promoción de los productos locales de calidad, Volcanic Xperience, supuso un salto cualitativo y cuantitativo en la organización general de la feria. Por ello, multitud de vecinos, y muchos visitantes procedentes de otros municipios, participaron activamente en esta iniciativa que contó con carpas de locales participantes en la V Ruta de Tapas de Setas El Rosario.

Saborea El Rosario 2017 (2) - copia
Entre las actividades realizadas estuvo una cata de vinos.

Además, entre las principales actividades realizadas cabe citar la instalación de una carpa de dinamización infantil durante toda la jornada; la organización de varios talleres de cocina (uno de ellos dedicado a las meriendas saludables patrocinado por Montesano); cuentacuentos; talleres para adultos (corte de jamón a cargo del maestro cortador y récord Guinness, Fran Alonso; cata de vinos y maridaje por El Gusto por El Vino; talleres degustación de productos locales ofrecidos por el proyecto Volcanic Xperience de GMR Canarias) y la música en directo de “101 Brass Band”, Bloko del Valle percusión y Juan Mesa y “Se me fue el Baifo Band”.

Saborea El Rosario 2017 (3) - copia
Masterclass sobre productos agroalimentarios de las Islas.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, también quiso destacar la colaboración de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer), Fundación CajaCanarias, Egatesa, hotel Las Cañadas, Forestal Park Tenerife, campamento Quimpi y Asociación Cultural Jagua «en una cita única en un Municipio cuyo arraigo en el mundo de la gastronomía y los productos de la tierra es innegable y necesitaba de un escaparate de esta calidad

Por su parte, el concejal de las áreas de Cultura y Participación Ciudadana organizadoras del evento, Fidel Vázquez, destaca que «durante la jornada, los asistentes pudieron, desde recibir una particular masterclass para realizar un rancho tradicional y su posterior degustación, hasta saborear las siete tortillas que entraron en el II concurso de tortilla de papas; una amplia variedad de actividades en las que radica el éxito de esta feria».

Los galardonados de los distintos concursos fueron los siguientes:

II Concurso de Tortilla de papas (noche en el  hotel  Las Cañadas para dos personas, más botella de vino cedido por El Gusto por el Vino):

1º Antonia Miranda

2º Ángel Acosta González

Concurso de recetas familiares (participaron los siguientes colegios: San Isidro, Machado, Leoncio Rodríguez y Rodríguez Campos)

Categoría A (1º, 2º y 3º de Primaria)

1º: Nayara Hernández Lobato – Colegio San Isidro 1ºB (Quimpi + lote de productos Montesano)

2º: Gonzalo Almeida Hernández – Colegio Rodríguez Campos 2ºA (Entradas Forestal Park + lote de productos Montesano)

Categoría B (4º,5º y 6º de Primaria)

1º Paula Gutiérrez Velosa – Colegio San Isidro 5ºA (Quimpi + lote de productos Montesano)

2º Adrián Collado Hernández – CEIP Machado 4º (Forestal Park + lote de productos Montesano)

Premio al mejor Recetario por colegio concedido a CEO Leoncio Rodríguez con un lote de libros. Al resto de colegios participantes también se les obsequió con un lote de libros.

? Para ver el álbum completo pincha AQUÍ

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Concierto: Alisia Sanz & Band (25 de abril)

Concierto de Alisia Sanz & Band que tendrá lugar en la Casa de la Juventud …

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Escolares de El Rosario preparan la edición 2025 de los Plenos Infantiles

El alumnado de 5º de Primaria del CEO Leoncio Rodríguez, de La Esperanza, y del …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.