El Rosario cumple con todos los criterios del Fondo Canario de Financiación Municipal por primera vez en diez años

pleno-dic-urg-1

Durante el pleno celebrado hoy, viernes, también se aprobó, de forma inicial, el reglamento de Participación Ciudadana.

El Ayuntamiento de El Rosario celebró en la mañana de hoy, viernes, un pleno extraordinario urgente en la que quedó de manifiesto la buena salud económica financiera del Consistorio al cumplir con los cinco parámetros del Fondo Canario de Financiación Municipal por primera vez desde 2007, según la auditoría de gestión que realiza el Gobierno de Canarias en base a la liquidación del ejercicio 2016. De esta forma, el 50% de dicho fondo podrá destinarse a inversión, «una gran noticia para El Rosario», subrayó el alcalde, Escolástico Gil.

El concejal de Hacienda, Jacinto Correa, detalló el cumplimiento de los cinco criterios establecidos legalmente. Así, el ahorro neto se sitúa en el 9’1% (debe ser superior al 6%), el endeudamiento a largo plazo es del 0% (el límite legal no debe superar el 70%), el remanente de tesorería se sitúa en el 66’2% (este parámetro debe ser superior al 1%), la gestión recaudatoria es del 77’9% (el límite legal debe superar el 75%) y el esfuerzo fiscal es del 84’4% (el límite requiere superar el 72’14%).

Correa agradeció el esfuerzo realizado durante todo el año por los técnicos del departamento de Hacienda, así como por el personal del resto de negociados del ayuntamiento como Intervención o Rentas. Por su parte, el primer edil, Escolástico Gil, subrayó que «ahora podremos destinar el 50% del Fondo Canario de Financiación Municipal a nuevas inversiones, una financiación que, además, está fuera de la regla de gasto».

En este punto, el concejal de Hacienda, Jacinto Correa, quiso destacar el dato del aumento de las transferencias corrientes en un 43’3% respecto al año anterior, «gracias al interés del alcalde que se recorre todas las administraciones buscando financiación para el Municipio», expuso. También en plano económico, el Pleno tuvo conocimiento del informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias referido a la cuenta general del Ayuntamiento de 2015.

En otro orden de cosas se aprobó, por unanimidad, la adjudicación definitiva de la obra de terminación de la Casa de la Cultura de La Esperanza y también el otro gran punto del orden del día: la aprobación inicial del Reglamento de Participación Ciudadana, esta vez con la abstención de VxR.

En este punto el concejal de Participación Ciudadana, Fidel Vázquez, detalló que «tras dos años de trabajo con diferentes reuniones por todo el Municipio tendremos un Reglamento de Participación Ciudadana, que será pionero en algunos de sus puntos como la participación en los plenos por parte de los vecinos o la creación de aplicaciones informáticas para presentar iniciativas ciudadanas». Vázquez, informó de que este reglamento será aprobado de forma definitiva en el próximo pleno.

Además, el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Yeray Gutiérrez, quiso agradecer la implicación de los alumnos del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de «Dinamización comunitaria», «que jugaron un papel fundamental para llevar a cabo este documento».

Por su parte, el alcalde Escolástico Gil destacó el «trabajo y el debate generado a lo largo de este tiempo entre vecinos y concejales, tanto del gobierno como de la oposición, para conseguir un documento que representa un ejercicio democrático en el que han participado todos los que han querido».

Por último, también se aprobó la solicitud al Cabildo de Tenerife para la cesión de la titularidad de la TF-226 (calle El Sol) en el tramo que abarca entre el punto kilométrico 0 y 0’640. Este punto fue aprobado por todos los ediles presentes, salvo por las dos concejalas de VxR y por el edil socialista José Antonio Estévez, quien adujo que el proyecto afecta a la propiedad de un familiar directo, que se abstuvieron.

???? Pincha AQUÍ para ver el video íntegro del pleno.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Hacienda edita el calendario tributario 2025 con toda la información del nuevo ejercicio fiscal

El calendario fiscal acerca la información tributaria a la población Ver cartelContiene los plazos de cobro …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Pleno Ordinario (6-02-2025)

Entra en vigor el presupuesto municipal de El Rosario, que asciende a 21’7 millones de euros

El ejercicio 2025 estará marcado por grandes inversiones en materia de vivienda, educación, movilidad e …

El exedil Jacinto Correa es reelegido por el Pleno juez de paz de El Rosario

Durante la sesión plenaria del pasado jueves, 5 de diciembre, se designó al juez de …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2025 que supera los 21’7 millones de euros

Las inversiones previstas se centran en vivienda, educación, movilidad e infraestructuras deportivas y alcanzan los …

Pleno Ordinario (5-12-2024)

El Rosario invierte 352 euros por habitante, más del doble que la media de los municipios de Canarias

En 2023 la inversión por habitante en el Municipio fue de un 22’3%, mientras que …

Dimite la concejala de CC María de los Ángeles Rodríguez

El Pleno aprueba denominar a la Casa de la Cultura “Carlos E. Alonso Rodríguez”, en …

Pleno Ordinario (3-10-2024)

One comment

  1. Claro a costa de tener los colegios del Municipio hechos un asco. Así cumplo hasta yo con los objetivos. Vergüenza debería darles. Tener el mantenimiento de los colegios en el estado en el que están. Que es competencia del Ayuntamiento. Sin duda alguna los dos peores años en el área de educación de la historia de nuestro Municipio. Abandono y dejadez

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.