El Cabildo da el visto bueno a la aprobación inicial del proyecto de mejora del Polígono Industrial La Campana

poligono-lacampana-licitacion-1

Esta actuación, en la que se invertirán 13,3 millones, se enmarca en una estrategia de intervenciones para rehabilitar los polígonos industriales y favorecer el crecimiento del sector industrial. La empresa Civilport Ingenieros S.L. ha sido la encargada de redactar el proyecto, que prevé un plazo de ejecución de las obras de 22 meses.

El Cabildo ha aprobado el proyecto de las obras de reforma y adecuación de la urbanización e instalaciones generales del Polígono Industrial de San Isidro-El Chorrillo (La Campana), en el municipio de El Rosario, redactado por la empresa Civilport Ingenieros, S.L. El objetivo de esta actuación, que cuentan con un presupuesto de 13,3 millones de euros, es la mejora de las condiciones de explotación de dicho espacio.

El siguiente paso será ahora la exposición pública mediante el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para que los interesados puedan formular sus alegaciones. Se estima que la licitación de las obras pueda iniciarse en el segundo semestre de este año, una vez que el proyecto quede aprobado definitivamente.

Los trabajos, que cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses, fue aprobado en el último Consejo de Gobierno del Cabildo, celebrado el pasado 9 de enero y presidido por Carlos Alonso, que recuerda que “esta actuación forma parte de la estrategia de intervenciones puesta en marcha por la Corporación insular en los polígonos industriales de Tenerife para rehabilitar, adecuar y mejorar estos espacios con el objetivo de favorecer el crecimiento y el mantenimiento del sector industrial”. Para el presidente, también “supone un apoyo a las actividades turístico-hoteleras de mayor peso económico en la Isla” y explica que se ha empezado con el Polígono La Campana, “atendiendo a parámetros como la vinculación territorial, la ocupación y la actividad”.

Por su parte, vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina, recuerda que “el Consejo de Gobierno del Cabildo puso en marcha esta estrategia ante la necesidad de establecer unas líneas de actuación para la mejora de las estructuras y del equipamiento, y la promoción del espacio industrial”. Añade que “este proyecto conseguirá relanzar la figura del Polígono Industrial La Campana como enclave idóneo para acoger la implantación de empresas; y ello lo hará más competitivo”.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, resalta la predisposición del presidente insular para solucionar este histórico problema del municipio, desde el primer encuentro en julio de 2015. Subraya, además, que “el Cabildo de Tenerife ha cumplido su compromiso inversor para disponer de un polígono industrial propio del siglo XXI”. Por otro lado, agradece la “paciencia y la confianza mostrada por los empresarios del polígono, en general, y de la Junta de Conservación, en particular, que supieron ver que la solución a un problema enquistado desde hace décadas era posible”. El alcalde asegura que “esta importante actuación mejorará la actividad económica e industrial, no solo de El Rosario, sino también de la zona metropolitana en su conjunto y permitirá revalorizar las empresas allí radicadas e impulsarlas como nichos de empleo”.

Los trabajos consistirán en la sustitución de los firmes de todas las calles del Polígono, ampliación de las aceras, organización de los sentidos de la circulación, creación de plazas de aparcamiento, y la mejora de la accesibilidad y de la jardinería. Asimismo, tendrá lugar la renovación de las instalaciones de saneamiento, pluviales, media tensión, alumbrado público, abastecimiento, telecomunicaciones, redes de riego y contraincendios.

Esta estrategia de impulso se llevará a cabo, también, en los polígonos industriales de La Laguna (Los Majuelos y Las Torres de Taco), Santa Cruz (El Mayorazgo y Costa Sur), San Miguel de Abona (Llano del Camello, Las Chafiras y Las Andoriñas), y La Orotava (San Jerónimo).

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

Estreno de la base operativa del personal que prestará el servicio de limpieza viaria en El Rosario

El Rosario estrenó hoy, martes, la nueva base operativa del personal que prestará el nuevo …

El nivel de contratación pública de El Rosario aumentó en 2024 por tercer año consecutivo

El Ayuntamiento tramitó en 2024 51 contratos de obras, servicios y suministros por valor de …

Toma de posesión del psicólogo municipal

El trabajador municipal Javier García tomó posesión hoy, martes, de la plaza de titulado superior …

La campaña navideña “Regala una ilusión” vuelve a conseguir que ningún niño se quede sin juguetes estos Reyes.

La iniciativa solidaria “Regala una ilusión” vuelve a colmar las expectativas del área de Acción …

FELIZ NAVIDAD 2024

Escolástico Gil recibe al consejero de Carreteras del Cabildo de Tenerife, Dámaso Arteaga

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, jueves, al …

Ir al contenido