El Rosario cerró 2017 pagando a sus proveedores en 28 días, la cifra más baja en dos años

hacienda-pmp-año-1

El periodo medio de pago a proveedores se redujo en el último trimestre del año a 28’2 días. En 2016 se tardaba en pagar once días más de media.

El Ayuntamiento de El Rosario redujo el periodo medio de pago a proveedores durante el cuarto trimestre de 2017 a 28’2 días, por debajo de los 30 días que establece la Ley de Contratos del Sector Público como plazo legal de pago y siendo la cifra más baja de los últimos dos años. Este dato supone una reducción del 28% con respecto a los días que tardaba en pagar las facturas pendientes a sus proveedores de bienes y servicios en el mismo período de 2016. La Corporación local tardaba en abonar sus facturas una media de 39’2 días y ahora lo hace en once días menos.

El concejal de Hacienda, Jacinto Correa, especifica que con esta nueva reducción del tiempo de pago a proveedores se consolida una tendencia a la baja tras el proceso de adaptación a la implantación de la facturación electrónica. De hecho, durante los cuatro trimestres de 2017 se pagó por debajo de los 30 días en tres de ellos. Así, durante los cuatro trimestres del año 2017 el periodo medio de pago fue: en el primer trimestre, de 29’68 días (44’07 en 2016); en el segundo trimestre, 29’04 días (38 en 2016); en el tercer trimestre, 36’25 días (40’33 en 2016), y en el cuarto trimestre, de 28’2 días (39’2 en 2016).

Jacinto Correa subraya que «la mejora paulatina del tiempo que tardamos en pagar los bienes y servicios que contrata la Administración ya es una realidad a lo largo de varios trimestres, por lo que podemos decir que hemos afianzado el proceso de saneamiento de las cuentas y de rebaja del nivel de morosidad del Ayuntamiento».

Cabe recordar que la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público contemplaba la obligatoriedad de que, a partir del 15 de enero de 2015, las facturas dirigidas a las Administraciones Públicas deberán ser electrónicas.

Además, cabe destacar que este periodo de pago se sitúa por debajo del plazo legal de pago que establece la Ley de Contratos del Sector Público de 30 días, lo que contribuye al impulso del desarrollo económico de las empresas y autónomos proveedores del Ayuntamiento.

La reducción del tiempo que se emplea en abonar los servicios que la Administración contrata, además de favorecer a los proveedores, también beneficia a la salud financiera de la Corporación al reducir los intereses de demora.

La reducción del periodo medio de pago a los proveedores es una medida fundamental para impulsar el desarrollo económico del Municipio y ha sido posible gracias a la agilización de los trámites administrativos.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario aprueba su presupuesto para 2025 que supera los 21’7 millones de euros

Las inversiones previstas se centran en vivienda, educación, movilidad e infraestructuras deportivas y alcanzan los …

El Rosario invierte 352 euros por habitante, más del doble que la media de los municipios de Canarias

En 2023 la inversión por habitante en el Municipio fue de un 22’3%, mientras que …

El lunes se inicia el plazo voluntario de cobro de las tasas de la Basura y Vados y del IAE

El período de pago finalizará el 22 de noviembre. Se puede dividir el pago hasta …

Comienza el periodo voluntario de cobro de la “contribución” hasta el 19 de julio

La ordenanza fiscal incluye la bonificación del 40% de este impuesto para titulares de familias …

Comienza hoy el periodo voluntario de cobro del “rodaje”

El plazo para abonar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica concluye el 24 de …

Hacienda edita el calendario tributario 2024 con toda la información del nuevo ejercicio fiscal

Es el séptimo año que no se suben impuestos, tasas ni precios públicosVer cartelContiene los …

El Rosario incorpora a su presupuesto 13 millones de euros para elevar la capacidad de inversión hasta los 11 millones

Las cuentas de 2024 pasan de 22’2 a 35’2 millones de euros con una modificación …

La ciudadanía de El Rosario decidirá en qué invertir 10.000 euros a través de los Presupuestos Participativos

Este año se ha buscado promover la participación desde la infancia y la juventud, así …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2024, que alcanza los 22’2 millones, un 18’53% más que en 2023

También salió adelante la propuesta para denominar al centro deportivo de Las Rosas con el …

Comienza el período voluntario de cobro del IAE y las tasas de la Basura y Vados

El miércoles 20 se inicia el periodo para el pago de Basura y Vados Ver cartelHoy …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.