Comienza la obra de la Casa de la Cultura de La Esperanza

comienza-obra-casa-cultura-la-esperanza-1

Durante la mañana de hoy se firmó el acta de comprobación de replanteo. En trece meses la Villa tendrá su centro cultural.

La zona alta de El Rosario, concretamente su capital administrativa, La Esperanza, tendrá por fin su ansiado centro cultural. Durante la mañana de hoy, martes, se realizó la firma del acta de comprobación de replanteo, el último fleco administrativo antes del comienzo efectivo de los trabajos. Con un plazo de trece meses y un presupuesto de 2’9 millones de euros (financiados en un 90% por el Cabildo de Tenerife y un 10% por el Ayuntamiento), la ejecución de la obra comenzará con la poda de árboles y el acondicionamiento general de la parcela, ubicada en la calle La Sardinera.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil; el director insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas del Cabildo, José Luis Rivero; y los concejales de Cultura, Urbanismo y Relaciones Institucionales, Fidel Vázquez, Jacinto Correa y María de los Ángeles Rodríguez respectivamente, junto con el arquitecto municipal y el director de obra, acudieron hoy a la parcela para dar el pistoletazo de salida oficial a la obra, que ejecutará VVO Construcciones SA.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subrayó la importancia de culminar una obra muy necesaria para la parte alta del Municipio para poder llevar a cabo la realización de eventos culturales o exposiciones, que, hoy por hoy, son inviables debido a la escasez de dotaciones culturales y recordó que «este proyecto fue el más valorado por la Dirección Insular de Cultura de todos los presentados al Plan Insular de Infraestructuras Culturales 2016-2021 del Cabildo de Tenerife».

Por su parte, el director insular José Luis Rivero detalló que «será un centro cultural moderno que permitirá desarrollar en esta zona de la Isla una mayor y más variada actividad cultural y, al mismo tiempo, permitirá acercar las expresiones artísticas a los ciudadanos de las zonas más rurales y agrícolas de El Rosario».

El concejal de Cultura, Fidel Vázquez, agradeció a los técnicos de las dos Administraciones implicadas el trabajo realizado para «llevar a cabo un proyecto de esta dimensión y que conllevará que a finales de marzo de 2019 La Esperanza cuente con su propio auditorio y una nueva biblioteca».

Inicio Obra Casa de la Cultra de La Esperanza (2) - copia
Representantes de las Administraciones implicadas en la zona de la obra.

La Casa de la Cultura de La Esperanza se ejecutará en el edificio a medio construir ubicado en la calle La Sardinera y que en un primer momento se contempló como Casa de la Juventud pero cuya obra quedó paralizada, en octubre de 2011, después de que la empresa adjudicataria de la obra entrase en concurso de acreedores.

Esta actuación está financiada en un 90% por el Cabildo y en un 10% por el ayuntamiento. La instalación contará con entrada-vestíbulo, auditorio, backstage con camerinos, almacén, mediateca, sala de reunión (viveros de asociaciones), sala polivalente, taller, local de ensayo, laboratorio fotográfico (o equivalente), sala polivalente, sala de lectura, ascensor, aseos según normativa, biblioteca y aparcamientos.

La novedad más importante, respecto al proyecto de ejecución original, puede concretarse en la creación de un nuevo espacio, en la última planta del edificio, para la Biblioteca Municipal de La Esperanza, que será trasladada de su ubicación actual.

Cabe recordar, que este proyecto nació durante la visita al Municipio, realizada en enero de 2016, por el director insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas del Cabildo, José Luis Rivero, en la que ambas administraciones se comprometieron finalizar un edificio que está en pleno centro administrativo del Municipio para dotar a la zona alta de El Rosario de una instalación cultural de primer nivel.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Bebécuento: "Los amigos del caracol" (11 de marzo)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Un total de 55 senderistas disfrutan del Parque Natural de Las Lagunetas en la primera ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 22 de febrero, se desarrolló la primera excursión del Programa de Senderismo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.