Las gallegas Agoraphobia, guinda musical del festival en femenino «La Manta Rock»

la-manta-rock-rdp-1

Este sábado, La Esperanza acoge seis zonas distintas a partir de las 11:00 horas donde habrá charlas y talleres sobre sostenibilidad e igualdad y un mercadillo «verde». Desde las 16:00, los conciertos.

El festival con la mayor apuesta por la sostenibilidad, el medio ambiente y la igualdad de Canarias tiene nombre, «La Manta Rock Festival», y se celebrará en La Esperanza este sábado 29 de septiembre desde las 11:00 horas y con entrada gratuita. Los concejales del Ayuntamiento de El Rosario de Cultura, Fidel Vázquez; Acción Social e Igualdad, María de los Ángeles Rodríguez, y Medio Ambiente, Beatriz Díaz, dieron los detalles hoy, martes, de una cita que, en su vertiente estrictamente musical, contará con las actuaciones de The Healers, Speedmatics, The Taxman, Kakofonías, Las Ratas y Agoraphobia y que, junto a las sesiones de Eva Olvido y Pimienta Selectoras, lo convierten en el único festival rock paritario de las Islas.

Sin embargo, «La Manta Rock Festival» es mucho más que música por lo que tendrán una gran relevancia todos los aspectos medioambientales y de igualdad. Se acondicionarán hasta seis zonas distintas en la Villa de La Esperanza que acogerán multitud de actividades paralelas como talleres, charlas o un mercadillo «verde». Esta actividades tendrán su preámbulo el viernes por la tarde en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento con una ponencia especialmente focalizada para los agentes de la Policía Local titulada «Acción de sensibilización atención a víctimas de violencia sexual».

A todo ello debe sumarse la colaboración de la empresa Transportes La Esperanza para la habilitación de dos líneas lanzadera gratuitas, una que partirá desde la plaza Alexander Von Humboldt de Tabaiba Baja (pasando por Radazul, Machado y Las Barreras) y otra desde el Intercambiador de La Laguna (que pasará por Llano del Moro) ambas con destino a la plaza del Ayuntamiento, en La Esperanza, disminuyendo la emisión de gases contaminantes y previniendo el impacto social y ambiental que podría generar una acumulación de coches. Los horarios de salida serán las 16:45 y las 17:45 horas.

Además de las acciones de concienciación para el uso y disfrute sostenible de la naturaleza enfocadas en las numerosas actividades del festival que recoge el programa, otro de los objetivos que persigue el festival es disminuir, prevenir y compensar la huella ecológica que genere el evento. Para ello se han adquirido una serie de compromisos para la conservación del medio ambiente, la reducción del consumo de recursos no renovables y la disminución de la generación de residuos.

Zona Concierto

Desde las 16:00 horas se sucederán los conciertos de los grupos que integran el festival. El dúo de selectoras palmeras Pimienta Selectoras serán las encargadas de crear ambiente, antes de las actuaciones de Speedmatics; el rock del power trío femenino The Healers; una de las bandas más reconocibles del panorama regional, The Taxman; los históricos Kakofonías, comandados por Kakó Rodríguez; Las Ratas, incombustibles y con la mecha nueva que aporta la nueva vocalista Cristina Ruiz y, cerrando el cartel, las gallegas Agoraphobia, actitud y rock son las señas de identidad de estas cuatro chicas habituales de los principales festivales del país.

Zona Sala de Exposiciones del Ayuntamiento

El festival quedará oficialmente inaugurado a las 11:00 horas. A partir de este momento y hasta las 14:00 horas tendrán lugar las siguientes exposiciones: «La conquista de los derechos de las mujeres» (con la colaboración del área de Igualdad del Cabildo de Tenerife), «¿Te imaginas un mundo sin bosques?», «Desarrollo soste ¿qué?» y «Cómo ayudar al planeta desde tu hogar» (con la colaboración del área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife). De 11:30 a 14:30 horas será un espacio reservado a charlas sobre medioambiente y feminismo con las charlas «Conoce las posibilidades del bosque: desmontando mitos forestales», «Ecofeminismo: igualdad y sostenibilidad en sintonía» y «3R’s para salvar el planeta».

Zona Ludoteca

De 11:00 a 19:00 horas los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles con un taller de manualidades rockeras, un cuentacuentos igualitario, una party rock, pintacaras, globofexia, etc., todo ello organizado por el PFAE «Actúa El Rosario».

Zona Radio

Será un espacio dedicado a la emisora municipal Onda Joven el Rosario con entrevistas en directo y seguimiento del festival. Además, la selectora Eva Olvido será la encargada de seleccionar la música y de 11:00 a 13:00 horas, desde esta zona partirá la «Ruta por Las Erillas, El Rosario: itinerario temático de prevención de incendios forestales”.

Zona Market verde y violeta

Diversos puestos de eco-market ocuparán esta zona durante toda la jornada con empresas como «La Recicladera» (decoración y reciclado de materiales), «Bloody Lulies» (céramica y joyería), «Bubangoo» (serigrafía artesanal) o «Rethink your garbage» (joyería con plástico reciclado), entre otras. Además, en esta zona tanbién habrá un espacio dedicado a las asociaciones de mujeres «El Rosario Marytierra» y «Área Social Ámate» en el que mantendrán un punto e información. Por último, Tania García y María Abia, con la colaboración de Luis Lanchares, presentarán «Las Esperanzas: historias reales de heroínas locales» y Ana Martín, de Horcajada Acción-Edición-Reacción, realizará una revista en su taller «Edición expresión: una revista musical».

Zona Carpa Sostenibilidad

Este espacio estará destinado a juegos y talleres sobre medio ambiente: «Juegos y talleres: aprendiendo a reciclar», «Impacto de los residuos en nuestras playas y montañas», «Yincana de cuidados» y «Pedagogía forestal en el bosque del Adelantado», este último impartido por Andrea Beltrán Suárez.

Zona Carpas Igualdad

Esta ubicación se designará al feminismo con el «Encuentro de muralistas por la igualdad: la presencia de las mujeres en las artes», «Karaoke de la igualdad: música, sexismo y papichulismo», los «Cuentos para la igualdad» de Antonio Conejo, el taller «Paternidad responsable»; Carmen Cabeza presentará su monólogo «Soy feminista ¿y qué?» y, por último, de 15:00 a 16:00 horas, se desarrollará el taller para las familias «Igual al té contado», impartido por Mon Peraza.

Siguiente Anterior
A | Díptico La Manta Rock (1)
B | Díptico La Manta Rock (2) 
Siguiente Anterior

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

AYUDAS A PROPIETARIOS PARA MEJORAS DE SEGURIDAD Y HABITABILIDAD

Dos millones de euros para proteger edificios de Radazul Bajo frente a desprendimientos y adecuar viviendas rurales

Con las ayudas del "Programa para combatir la despoblación del medio rural" se han asegurado …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

La lluvia no puede con Carrera por la Vida

La villa de La Esperanza acogió en la mañana de hoy, sábado, la edición 2025 …

Fundación Carrera por la Vida conciencia sobre el cáncer de mama en El Rosario

La exposición fotográfica BOLD, de la fotógrafa holandesa Caroline Sikkenk, que puede visitarse en la …

El Rosario estrena “Sin ellas no hay historia”, reflexiones de diez vecinas de distintas generaciones sobre el papel de la mujer

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” acogió en la tarde de ayer, jueves, la …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario inicia una campaña para que las comunidades educativas conozcan los Puntos Limpios de Proximidad

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.