El Rosario vuelve a reducir el IBI y a congelar el resto de tasas y precios públicos en 2019

rebaja-ibi-elrosario-2019-1

Esta es la tercera bajada de la «contribución» efectuada por el Consistorio durante el presente mandato. Tiene el tipo impositivo más reducido desde 2003.

El municipio de El Rosario ha comenzado el ejercicio fiscal 2019 con una nueva reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (conocido popularmente como “contribución”) y con la congelación del resto de impuestos y tasas y precios públicos. En el caso de la «contribución» es la  tercera reducción del tipo impositivo que entra en vigor desde el inicio del presente mandato, reduciéndose un 17’48% desde 2016 y manteniendo el tipo impositivo más bajo desde 2003.

De esta forma, desde el pasado 1 de enero, el IBI de naturaleza urbana ha bajado un 3’22%, pasando su tipo impositivo del 0’465% al 0’45%, que viene a sumarse a las reducciones efectuadas en 2018 (del 0’48% al 0’465%) y en 2016 (del 0’54 al 0’48%). En 2016 también se redujo el IBI rústico un 10%, pasando su tipo impositivo del 0’50 al 0’45%.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subraya que “el actual Equipo de Gobierno, tal y como nos comprometimos al comienzo del mandato, lleva a cabo un estudio riguroso sobre los tipos impositivos de todas las tasas e impuestos con la intención de que puedan ser objeto de una disminución de su cuota sin poner en riesgo la capacidad recaudatoria de la Corporación”. Además, destacó que en 2019 permanecerán congeladas el resto de impuestos, tasas municipales y precios públicos, no atendiendo, ni siquiera, a aquellas subidas que pudieran derivarse de las actualizaciones del IPC o cualquier otro índice.

De esta forma, Gil subraya que «la Corporación local continúa focalizada en su política de aminorar, en lo posible, la carga fiscal que soportan los vecinos y vecinas de El Rosario estableciendo nuevos criterios de bonificación en la mayor parte de las tasas e impuestos y rebajando los tipos en aquellos porcentajes que los técnicos establezcan como asumibles por parte del Ayuntamiento».

Cabe recordar que, a lo largo del presente mandato, han sido varias las reducciones de tasas e impuestos ya efectuadas: el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica, pasó del 0’50 al 0’45%; las tarifas del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica se redujeron un 10% en todas las clases de vehículos y se estableció la gratuidad para los de 25 años o más de antigüedad y bonificaciones según su incidencia en el medio ambiente; la tasa de Cementerios se redujo un 10% y el arrendamiento de nichos de enterramiento se bonificó un 50% para desempleados y pensionistas; se rebajó el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras del 3’5% al 3%; y se redujeron los requisitos para acogerse a la bonificación para familias numerosas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario aprueba su presupuesto para 2025 que supera los 21’7 millones de euros

Las inversiones previstas se centran en vivienda, educación, movilidad e infraestructuras deportivas y alcanzan los …

El Rosario invierte 352 euros por habitante, más del doble que la media de los municipios de Canarias

En 2023 la inversión por habitante en el Municipio fue de un 22’3%, mientras que …

El lunes se inicia el plazo voluntario de cobro de las tasas de la Basura y Vados y del IAE

El período de pago finalizará el 22 de noviembre. Se puede dividir el pago hasta …

Comienza el periodo voluntario de cobro de la “contribución” hasta el 19 de julio

La ordenanza fiscal incluye la bonificación del 40% de este impuesto para titulares de familias …

Comienza hoy el periodo voluntario de cobro del “rodaje”

El plazo para abonar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica concluye el 24 de …

Hacienda edita el calendario tributario 2024 con toda la información del nuevo ejercicio fiscal

Es el séptimo año que no se suben impuestos, tasas ni precios públicosVer cartelContiene los …

El Rosario incorpora a su presupuesto 13 millones de euros para elevar la capacidad de inversión hasta los 11 millones

Las cuentas de 2024 pasan de 22’2 a 35’2 millones de euros con una modificación …

La ciudadanía de El Rosario decidirá en qué invertir 10.000 euros a través de los Presupuestos Participativos

Este año se ha buscado promover la participación desde la infancia y la juventud, así …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2024, que alcanza los 22’2 millones, un 18’53% más que en 2023

También salió adelante la propuesta para denominar al centro deportivo de Las Rosas con el …

Comienza el período voluntario de cobro del IAE y las tasas de la Basura y Vados

El miércoles 20 se inicia el periodo para el pago de Basura y Vados Ver cartelHoy …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.