La filosofía también es cosa de niños en la biblioteca de Tabaiba

talleres-filosofia-niños-1

El área de Cultura inicia el próximo 22 de marzo la primera sesión de los «Talleres de filosofía con niños y niñas», que tendrán una periodicidad mensual.

La Concejalía de Cultura, que dirige el edil Fidel Vázquez, inicia un nuevo proyecto en la biblioteca municipal de Tabaiba que busca dar respuesta y alimentar las inquietudes «filosóficas» de niños y niñas de entre siete y doce años. El ciclo «Talleres de filosofía con niños y niñas» comenzará su primera sesión el próximo viernes 22 de marzo, a las 18:30 horas, y de la mano de la Asociación Canaria de Acción Filosófica (ACAF).

Este ciclo de talleres se desarrollará durante seis sesiones a lo largo de los meses de marzo, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre y en las que se desarrollarán debates sobre temas variados como la libertad, el pensamiento, la felicidad o la transformación social. Por motivos de espacio, las plazas son limitadas y es imprescindible la inscripción previa llamando a la propia biblioteca al 922 68 23 03.

El concejal de Cultura, Fidel VCartel Filosofía con Niñ@sázquez, explica que «desde la biblioteca pública de Tabaiba se propone esta actividad innovadora en unos momentos en los que, seguramente, la filosofía no pasa por su mejor momento, pero que es una disciplina muy necesaria para aprender a razonar y que se acercará con un lenguaje accesible, por parte de los facilitadores de filosofía de ACAF, y atendiendo a las inquietudes e intereses de los niños y niñas.»

El taller se presenta como «filosofía con» en lugar de «filosofía para» porque las preguntas que darán comienzo a las sesiones  nacerán de las niñas y niños que asistan, no les vendrán dadas desde fuera. Serán diferentes personas quienes faciliten los talleres con una aplicación de metodología filosófica en cada taller: relatos filosóficos, filosofía visual, cuestiones filosóficas, teatro foro, etc.

Según se especifica en el proyecto «el centro de todo estará en los niños y niñas: la comunidad. Usando los términos de Lipman y Sharp, no solo la comunidad de indagación, sino la comunidad extensa planteando la posibilidad de pensar para modificar, para crear, para cambiar…».

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

10º DÍA DE LAS TRADICIONES DE EL ROSARIO

Concierto: Alisia Sanz & Band (25 de abril)

Concierto de Alisia Sanz & Band que tendrá lugar en la Casa de la Juventud …

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.