Los boleros de Cristal inauguran el ciclo “Un Chorrillo de Música”

elchorrillo-de-música-1

Mañana viernes, 15 de marzo, primera cita cultural en el Auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo.

El Grupo Acústico Cristal será el encargado de inaugurar mañana viernes, 15 de marzo, en el Auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo, un ciclo de conciertos de pequeño formato que se irá desarrollando un viernes al mes hasta finalizar el año, completando una serie de nueve recitales mensuales que solo se interrumpirán durante el mes de agosto. “Un Chorrillo de Música”, que así se llama esta convocatoria, es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario con entrada libre hasta completar el aforo. Se trata de una producción de Makaron Gestión y Proyectos Culturales dirigida por el músico y periodista Rubén Díaz, con una dilatada trayectoria entre las que destaca la programación del Lavaderos Live Music de Santa Cruz de Tenerife.

«Un Chorrillo de Música» se inaugura este viernes, a partir de las 20:30 horas, con una noche de boleros a cargo del Cuarteto Acústico Cristal, liderado por el guitarrista y luthier Domingo Barrios (Mingoles). El cuarteto, que se completa con las voces de Provi García y Lidia Plasencia, y la percusión de Néstor de León, se presenta en el escenario del Auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo con el recital “Bolerando y algo más…”, una recopilación de boleros y baladas del cancionero latinoamericano desde sus comienzos en 2010, con los adornos vocales propios de su estilo, diferenciado en este género sobre todo por un formato vocal femenino atípico. Cristal prevé grabar en directo su segunda entrega discográfica, después de su CD “Encuentro” (2013), el próximo mes de mayo.

El responsable del área cultural de El Rosario, Fidel Vázquez, detalla que la programación de este ciclo, que continúa el 26 de abril con un recital de “Canciones de Colores…” a cargo de Roy Rodríguez, Jota 2 y Loop’n Loompa. Le seguirá el 24 de mayo –con “Timplemente, músicas del mundo”- el trío GoBack Timple Fussion, laureado recientemente en Estados Unidos, con Eduardo del Rosario al frente.Cartel Programa Un Chorrillo de Música

Por su parte, Jonas Cruz Bossa Trío ofrecerá el 21 de junio “Un viaje sonoro a Brasil», con la música más genuina de ese país. El ciclo se despedirá el 26 de julio con un concierto especial -“Fiesta de versos, cantautores y jam»- en la terraza de la Casa de la Juventud, protagonizado por la cantautora y pianista grancanaria Andrea Báez, compartiendo escenario con el dúo Adexe y los músicos, cantantes, poetas y actores del Colectivo Recuento y Canción, en torno a la obra del palmero Francisco Viña. Este concierto festivo culminará con una jam session dirigida por el jazzista Juan María Vidal, poniendo un paréntesis en el mes de agosto para regresar en septiembre.

«Un Chorrillo de Música» continurá el 20 de septiembre con “Voces propias sin fronteras», un recital configurado por tres artistas muy personales: Cecilio Massanet, Edui Bercedo y el uruguayo Marcelo Berot. Para el 18 de octubre se prevé la “Mixtura fina» de la Welcome Carpet Band, que dará paso el 15 de noviembre a “Una trova entre amigos», mezclando las artes de tres cantautores muy singulares: Chema Madero, Claudio Briones y Simón Salinas. Finalmente, Angard & Suculum Band clausuran el ciclo el próximo 13 de diciembre anunciando que “La Navidad es femenina”.

Paralelamente a este ciclo, la coordinadora cultural de El Rosario, Elena González, explica -también mensualmente- otros viernes se irá celebrando una serie de jam sessions incluida igualmente en el programa “Música para ti” del Ayuntamiento de El Rosario. Éstas, dirigidas por el ya citado guitarrista Vidal, tendrán lugar en el mismo auditorio y a las 20:00 horas, los días 29 de marzo, 12 de abril, 10 de mayo, 7 de junio, 26 de Julio, 6 de septiembre, 4 de octubre, 29 de noviembre y 20 de diciembre.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Concierto: Alisia Sanz & Band (25 de abril)

Concierto de Alisia Sanz & Band que tendrá lugar en la Casa de la Juventud …

La Casa de la Cultura acoge dos exposiciones del alumnado del taller de “Dibujo y Pintura”

La Casa de la Cultura de El Rosario “Carlos Alonso”, en La Esperanza, acoge la …

El Rosario conmemora los diez años de su Día de las Tradiciones con el espectáculo “Desvanescencia. Leyendas de una isla”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde de …

Artesanía y sector primario protagonizan el 10º Día de las Tradiciones de El Rosario

El consejero insular Efraín Medina es homenajeado con la manta esperancera, símbolo del Municipio, por …

Bebécuento: "¡Mueve tu cuerpo, bebé!" (8 de abril)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ricardo Alonso pone el “Alma” en el concierto celebrado como colofón al mes dedicado a la mujer en El Rosario

El talentoso cantante esperancero Ricardo Alonso inició su gira de presentación, titulada “Alma”, en la …

Ruta especial "Patean2 Fuera": Senderismo de Asturias a Galicia (28-31 de mayo)

 El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas especiales de …

El Día de las Tradiciones cumple su décimo aniversario con talleres, feria de ganado y el espectáculo “Desvanescencia”

Todo el programa es de entrada libre y gratuito Ver cartelEl sábado, 5 de abril, tendrá …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Bebécuento: "Los amigos del caracol" (11 de marzo)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.