El proyecto BiblioCap llega a la Biblioteca de Tabaiba, una iniciativa donde personas con discapacidad se transformarán en libros

  • Biblioteca Municipal de Tabaiba, 21 de marzo,  de 17.30h. a 19.30h.
  • BiblioCap es un proyecto cultural de la asociación CoordiCanarias (Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias), que cuenta con la financiación de la Fundación CajaCanarias, a través de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos Culturales y Educativos 2018 y de la Presidencia del Gobierno de Canarias. Bibliocap, que nace con vocación de cambio social, es una iniciativa que visitará dos bibliotecas municipales de la isla de Tenerife para normalizar la discapacidad. Personas que acercarán a la ciudadanía su relato vivencial como si de auténticos libros se tratase.
  • Las bibliotecas se han transformado para adaptarse a las demandas de la sociedad. Dejaron de ser silenciosos  espacios de recogimiento para convertirse en una gran herramienta para ayudar a las personas.  En el año 2000 en la ciudad danesa de Copenhague, dentro del Festival de Roskilde, la ONG Stop the violence inició el concepto de Biblioteca Humana, donde se consultaban personas en lugar de libros con el objetivo de disminuir la discriminación entre los jóvenes promoviendo el diálogo, la tolerancia, la comprensión hacia otras personas provenientes de diferentes estilos de vida o cultura.  La biblioteca humana se concibió como plataforma para fomentar el diálogo entre personas que, en condiciones normales, jamás hablarían entre ellas. Sin duda, una forma sencilla de romper prejuicios y estereóticos con diálogo. En el ámbito de Canarias, la primera programación de una biblioteca humana se la debemos a la Biblioteca Municipal de La Laguna en 2018.
  • Los personajes literarios que forman parte de BiblioCap son mujeres y hombres con discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales. Personajes que narrarán sus historias en primera persona, compartiendo con el público asistente su vivencia para generar inclusión, visibilidad y diversidad social desde la biblioteca pública. 
  • Más información T922 682 303 bibliotecatabaiba@ayuntamientoelrosario.org
  • diptico

 

 

Guardar

Guardar

Guarda

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

About Cultura

VER TAMBIÉN

Teatro: "La educada visita" (22 de febrero)

 La Casa de la Juventud de El Chorrillo acoge el montaje de la compañía Troysteatro …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 1 (22 de febrero)

 El sábado 22 de febrero tendrá lugar la primera excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

Bebécuento: "Un mundo de sentidos" (11 de febrero)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Concierto-presentación del grupo "Trémolo" (1 de febrero)

 La Casa de la Cultura "Carlos Alonso" de El Rosario acoge el concierto-presentación del grupo …

Comienza el ciclo gratuito de cuentacuentos para bebés en las bibliotecas de El Rosario

El martes 11 de febrero tendrá lugar la primera sesión Ver cartelSe desarrollarán, de forma alternativa, …

Concierto de Andrea Rodríguez (25 de enero)

 Canarias y Latinoamérica conviven en el Trópico y también en el primer álbum de la …

La tercera edición del Memorial "Alberto Medina” tendrá lugar este sábado en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogerá este …

Concierto de Navidad de la ACM "Princesa Yaiza" (1 de diciembre)

 La ACM "Princesa Yaiza" ofrecerá su tradicional concierto de Navidad con un repertorio especial para …

Programa de Senderismo "Patean2024": Ruta 6 (23 de noviembre)

 El sábado 23 de noviembre tendrá lugar la sexta excursión del programa de senderismo "Patean2024" …

Bebécuento: "La caja amarilla" (12 de noviembre)

👶📖 Última actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.