La Junta de Gobierno Local aprueba el convenio con el Cabildo para reformar la calle El Sol

visita-calle-elsol-2015-1
Visita a la calle El Sol con los responsables del Cabildo de Tenerife (septiembre, 2015).

Con un presupuesto de 2’2 millones de euros la carretera insular TF-226, a su paso por La Esperanza, se convertirá en una travesía urbana con nuevos servicios, aceras y una rotonda.

El convenio interadministrativo entre el Ayuntamiento de El Rosario y el Cabildo insular de Tenerife para ejecutar la reforma de la calle El Sol (TF-226) y la cesión de la titularidad del tramo de esta vía insular a su paso por el núcleo de La Esperanza fue aprobado en la Junta de Gobierno Local celebrada en el Consistorio rosariero durante la mañana de hoy, miércoles. Esta aprobación se traduce en el paso definitivo para que el Consejo de Gobierno Insular dé luz verde, en su próxima sesión, a la licitación de una obra cuyo presupuesto de ejecución asciende a 2.219.099’10 euros.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, detalla la importancia de un proyecto «en el que se lleva trabajando desde el comienzo de este mandato y que ya está a punto de ver la luz, pese a las dificultades administrativas y las trabas que algunos han puesto para reformar una vía muy utilizada y que, en el pasado, ya ha generado importantes accidentes de tráfico».

El proyecto de la reforma completa de la calle El Sol contempla la ampliación y mejora de la TF-226 en su travesía por el núcleo de La Esperanza; la habilitación de aceras y zonas de aparcamiento; la mejora de las instalaciones de abastecimiento, saneamiento, drenaje y alumbrado público; la incorporación de la canalización de las futuras redes de electricidad y telecomunicaciones; la dotación de la señalización viaria horizontal y vertical y la reposición de los muros de cerramiento de las fincas adyacentes a la vía.

A través del citado convenio aprobado hoy, la Corporación insular aportará 1.718.746’33 euros para financiar esta actuación (a los que se deben sumar los 12.300 euros que costó la redacción del proyecto), mientras que el Ayuntamiento de El Rosario aportará 500.352’77 euros (en cuatro anualidades, entre 2019 y 2022), lo que supone la mayor inversión propia del Consistorio de entre todos los proyectos que están en marcha junto con la Administración insular.

Además, a esta financiación local se deben sumar los casi 40.000 euros  que supuso la operación de compraventa de las dos parcelas necesarias para la construcción de la futura rotonda, que forma parte del proyecto de reforma integral de la calle El Sol en su confluencia con la calle La Fuente, y cuya firma ante notario se produjo a principios de este año.

El primer edil Escolástico Gil pone en valor el trabajo conjunto realizado con el Cabildo de Tenerife, especialmente a través de las áreas de Movilidad y Fomento y de Carreteras y Paisaje que gestionan los directores insulares Miguel Becerra y Ofelia Manjón respectivamente.

«Gracias a este entendimiento se ha podido llevar a cabo un proyecto altamente demandado por los vecinos y vecinas del Municipio y de todos aquellos conductores que utilizan está importante vía para acceder a núcleos como Agua García», sostiene Gil. Esta actuación era el único proyecto que estaba pendiente de concretarse de todos los acuerdos adoptados con el presidente insular, Carlos Alonso, en junio de 2015.

Asimismo, Gil recuerda que «este proyecto necesitó de un largo proceso para llevar a acabo las segregaciones de las parcelas afectadas en las que un total de treinta vecinos cedieron una parte de sus propiedades de forma gratuita, dos parcelas fueron compradas de mutuo acuerdo y solo un propietario se negó a poner a disposición del ayuntamiento los 24 m2 (un 2’8% de la superficie de la parcela) necesarios para llevar a cabo la obra».

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

A licitación pública el suministro de materiales para obras municipales de mantenimiento y reparación

El presupuesto de licitación es de 858.000 euros para un período de dos años. El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Finaliza la presidencia de Escolástico Gil en la Mancomunidad del Nordeste

El nuevo contrato para la recogida de residuos y la primera RPT de la entidad …

La Fundación Canaria CD Tenerife y El Rosario renuevan la colaboración para el desarrollo de actividades deportivas

Entre las acciones dentro del convenio sobresalen las incluidas en el programa “Unidos X el …

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

Estreno de la base operativa del personal que prestará el servicio de limpieza viaria en El Rosario

El Rosario estrenó hoy, martes, la nueva base operativa del personal que prestará el nuevo …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.