Ir al contenido

El Ayuntamiento crea un protocolo contra el acoso laboral y sexual entre sus trabajadores

sara-concejal-rrhh-1

El Consistorio de El Rosario es de los pocos de la Isla que tiene un texto normativo específico para la prevención del acoso laboral, sexual y por razón del sexo en el trabajo.

El Ayuntamiento de El Rosario ha aprobado el “Protocolo para la prevención del acoso laboral, sexual y por razón del sexo en el trabajo”, un instrumento para hacer frente a las posibles situaciones que podrían dar lugar a casos de acoso en el entorno laboral. La concejala de Recursos Humanos, Sara Cabello, explica que «este protocolo posiciona al Consistorio rosariero como uno de los pocos de la isla de Tenerife que dispone de una norma que garantiza la rápida actuación ante cualquier conducta de acoso, algo totalmente inaceptable e indeseable».

Mediante este protocolo, el Ayuntamiento se compromete a formar a sus trabajadores y trabajadoras en materia de acoso laboral, sexual y por razón de sexo con el fin de que puedan actuar correctamente ante un eventual caso, así como formación específica a los mandos intermedios con el objetivo de que sean capaces de detectar situaciones de este tipo, así como actitudes, comportamientos y/o condiciones de trabajo que podrían derivar en las mismas.

En este sentido, Sara Cabello, que es también responsable del área de Igualdad, anuncia que «ya estamos trabajando también en la elaboración de un plan de igualdad laboral que refleje la información necesaria sobre la situación y posición de mujeres y hombres en relación al acceso laboral, la promoción interna, las retribuciones, la formación o la conciliación familiar, entre otros aspectos.»

Asimismo, el protocolo para la prevención del acoso laboral promoverá la realización periódica de campañas informativas a fin de dar a conocer aquellos aspectos de la organización del trabajo que afectan a la seguridad y salud de los trabajadores, así como a realizar la evaluación de riesgos psicosociales en todos los puestos de trabajo y a garantizar el derecho de los trabajadores a denunciar sin que tengan que sufrir represalias y la protección de la intimidad, confidencialidad y dignidad de las personas afectadas.

También se proporcionará asistencia médica y/o psicológica a las personas afectadas y se incluirán, dentro de las actividades de vigilancia de la salud, aquellas dirigidas a la detección de sintomatología relacionada con los riesgos psicosociales (test de salud total, etc.).

El protocolo se articula como un procedimiento de actuación que ha de seguirse, exclusivamente, en los supuestos en que, específicamente, se den las circunstancias que el mismo contempla, dotado de la máxima celeridad en aras de proteger la integridad y dignidad de los trabajadores. Esta normativa será trasladada próximamente a los representantes de los trabajadores y al Comité de Seguridad y Salud.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Fundación Carrera por la Vida conciencia sobre el cáncer de mama en El Rosario

La exposición fotográfica BOLD, de la fotógrafa holandesa Caroline Sikkenk, que puede visitarse en la …

El Rosario estrena “Sin ellas no hay historia”, reflexiones de diez vecinas de distintas generaciones sobre el papel de la mujer

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” acogió en la tarde de ayer, jueves, la …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Proyección de corto documental: "Sin ellas no hay historia" (20 de marzo)

 Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el …

La Esperanza acoge la Marcha Familiar por la Igualdad 2025 el día 22 de marzo

Habrá dorsal “cero” para quienes deseen colaborar sin participar en la marcha Ver cartelEste año el …

El Rosario conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, lunes, el acto de …

CAMPUS DE VERANO PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR DE EL ROSARIO 2024

El Campus de Verano de El Rosario 2024 ayuda a conciliar a 200 familias de forma gratuita

Doscientos niños y niñas, la mitad en julio y la otra mitad en agosto, disfrutan …

El Ayuntamiento de El Rosario se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+

El Ayuntamiento de El Rosario se sumó hoy, viernes, a los actos que organizan las …

Campus de Verano para la Conciliación Familiar de El Rosario 2024 (Plazo abierto)

𝗖𝗔𝗠𝗣𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟰Nueva edición del Campus de Verano para la Conciliación …

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.