El Rosario desconecta la conducción de aguas industriales del polígono de La Campana hacia Costanera

desconexion-aguas-poligono-1

Las aguas industriales, conectadas de forma irregular con el pozo de Costanera hace una década, serán almacenadas en el propio polígono y extraídas con camiones-cuba.

Durante la mañana de hoy, jueves, el Ayuntamiento de El Rosario ha procedido a cortar la tubería que llevaba las aguas residuales industriales del polígono La Campana hacia el pozo fisurado Costanera I. Los trabajos de desconexión de la citada conducción de aguas son «imprescindibles para solucionar el problema de vertidos en nuestra costa», señaló el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quien estuvo presente en el núcleo industrial, acompañado de los concejales de Servicios Hidráulicos y de Obras, Miguel Ángel Yanes y Juan Jesús del Rosario respectivamente, y del representante de la empresa Canaragua, contratada por decreto de emergencia para llevar a cabo los trabajos en el polígono.

La conexión de las aguas residuales industriales desde el polígono de La Campana hacia la urbanización de Costanera fue realizada hace aproximadamente una década de forma irregular y sin permiso por lo que el primer edil resaltó que «nuestra colaboración con el Seprona ha sido total en este tema desde el primer momento y deben depurarse todas las responsabilidades necesarias». «A mí como alcalde -prosiguió Gil- no me preocupa la investigación del Seprona, otros sí deberían de estarlo; a mí lo que me preocupa es el atentado ecológico que hemos sufrido en nuestras costas y a la que estamos poniendo fin con nuestros medios».

Desconexión Polígono La Campana (1) - copia
Los trabajos de desconexión de la conducción de aguas industriales los lleva a cabo la empresa Canaragua.

En cuanto a la aguas residuales industriales, a partir de ahora serán almacenadas en la propia estación de bombeo del polígono y extraídas con camiones-cuba cuando sea necesario. En este sentido, la empresa Canaragua tiene encomendados, entre otros trabajos, la instalación de un sistema automático de nivel en dicho depósito, que será el encargado de dar la voz de alarma cuando llegue a una determinada altura, momento en el que se darán instrucciones inmediatas para llevar a cabo su vaciado mediante camiones-cuba.

A raíz de la desconexión de la conducción de las aguas industriales del polígono se solicitarán nuevos análisis de las aguas de baño a la Dirección del Área de Salud de Tenerife, con la perspectiva de que en un corto plazo de tiempo pueda abrirse, al menos, una parte del litoral que actualmente permanece cerrado al baño.

Las obras continuarán con la implantación de un sistema de depuración modular en el propio polígono y con la puesta en funcionamiento de la EDAR Costanera II al que se derivarán todas las aguas residuales domésticas de la citada urbanización.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

El Rosario renovará la red de agua de la calle La Rosas por 700.000 euros

La obra está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario. …

Adjudicado el servicio de limpieza y desinfección de los depósitos de abastecimiento de agua de El Rosario

Foto: Interior del depósito regulador de La Montañeta.El Ayuntamiento de El Rosario, a través del …

La renovación de la red de agua de Radazul Alto llega a la calle Cortés y conlleva cortes de carril

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

La reforma del depósito de agua Tabaiba I culminará a final de año para mejorar el servicio de abastecimiento

La obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I avanza en plazo y …

Avanza la reforma del depósito de agua Tabaiba I con el hormigonado para la cimentación del depósito

La obra de rehabilitación del depósito de agua potable Tabaiba I avanza a buen ritmo …

VISITA A LA OBRA DE REFORMA DEL DEPÓSITO DE AGUA TABAIBA I

Comienza la reforma del depósito de agua Tabaiba I con una inversión de 708.000 euros

El viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, visitó la …

El Rosario contrata el mantenimiento de sus depuradoras para garantizar el cumplimiento de los niveles de calidad ambiental

El Consistorio adjudica a Canaragua la prestación del servicio de vigilancia integral de los sistemas …

La Junta de Gobierno aprueba inversiones por valor de 3’8 millones de euros para cinco proyectos estratégicos

Se trata de la red de agua y depósito de Radazul Alto, la vigilancia de …

Ir al contenido