Comienzan las obras de rehabilitación de la EDAR de Costanera para depurar las aguas residuales de la urbanización

obras-vertidos-costanera-1

La empresa Hidrotec lleva a cabo los trabajos, adjudicados por procedimiento de emergencia, que tienen un coste aproximado de 275.000 euros.

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado los trabajos de reforma del sistema de recogida y depuración de las aguas residuales domésticas de la urbanización Costanera. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, se personó en la mañana de hoy, martes, en las inmediaciones de la avenida del Atlántico de dicha urbanización para comprobar el inicio de unos trabajos que lleva a cabo la empresa Hidrotec, adjudicataria de las obras por procedimiento de emergencia y que tendrán un coste aproximado de 275.000 euros.

El primer edil explica que «estos trabajos, que se suman a los ya realizados de desconexión de las aguas residuales industriales del polígono La Campana hacia el pozo fisurado Costanera I, conllevan la acción coordinada y conjunta de dos proyectos distintos pero complementarios y cuyo fin último es el de acabar con los vertidos en nuestra costa».

DSC_4068 - copia
Los trabajadores de la empresa Hidrotec y los operarios municipales actúan de forma coordinada para realizar la conexión lo antes posible.

El concejal de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, coordina los trabajos y explica que «por un lado, se trata de poner en marcha la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Costanera II, una infraestructura hidráulica diseñada e instalada en los años noventa del pasado siglo en el margen del barranco de Tinoco para dar servicio a una hipotética expansión de la urbanización y que nunca llegó a entrar en funcionamiento, y a la que, tras su rehabilitación, irán a parar todas las aguas residuales de Costanera».

«Y por otro lado, -prosigue Yanes- se trabaja en la reforma de parte de la fosa séptica Costanera I para reconvertirla en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que derive todas las aguas residuales domésticas hacia la EDAR Costanera II».

Los trabajos conllevan la instalación eléctrica de la EDAR Costanera II, así como el suministro e instalación de soplantes, bombas de recirculación y dosificadoras de cloro, además de la obra civil de canalización para reconducir el efluente de aguas residuales desde la fosa séptica de Costanera I a la EDAR Costanera II, así como la dotación de un grupo electrógeno.

Debido a la necesidad urgente de reconducir las aguas residuales desde el pozo dañado Costanera I hacia la EDAR Costanera II, los trabajos se llevan a cabo por procedimiento de emergencia y tanto los trabajadores de la empresa Hidrotec como los operarios municipales actúan de forma coordinada para realizar la conexión lo antes posible.

En cuanto al vertido que afectó a parte del litoral de El Rosario, especialmente a Bocacangrejo, cabe especificar que desde hace una semana no existe rebose de aguas residuales, por lo que se espera que en un corto plazo de tiempo pueda abrirse, al menos, una parte del litoral que actualmente permanece cerrado al baño.

Cabe recordar que ya el pasado jueves, 6 de febrero, se cortó la tubería que conducía, de forma irregular, las aguas residuales industriales al pozo Costanera I. Estas aguas están siendo almacenadas en la propia estación de bombeo del polígono y extraídas con camiones-cuba cuando es necesario. Las obras en el polígono continuarán con la implantación de un sistema de depuración, que llevará a cabo la empresa Canaragua.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

A licitación la reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza

Se trata de la segunda fase de peatonalización y adecuación de vías para una correcta …

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

El Rosario renovará la red de agua de la calle La Rosas por 700.000 euros

La obra está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario. …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

Comienzan los trabajos de reforma de la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco

Operarios municipales preparan el interior del edificio y despejan la plaza para permitir el paso …

Cabildo y Ayuntamiento ultiman las obras de la calle de El Sol en el municipio de El Rosario

El consejero de Carreteras y el alcalde de El Rosario visitaron el desarrollo de los …

A licitación la reforma del pabellón de Llano del Moro y del parque móvil municipal

Se reformará la cubierta del polideportivo y se instalarán placas solares para autoconsumo en la …

Avanza la fase final de asfaltado de la obra de alcantarillado de Lomo Pelado

Desde hace escasos días ha dado comienzo la fase final de asfaltado de vías públicas …

2 comentarios

  1. María Del Carmen Afonso

    Gran equipo de trabajo y grandes personas responsables , lo que llevaba años muy mal y se pasó del tema en su momento , ahora han tenido que intentar subsanarlo deprisa y corriendo y teniendo que quitar dinero de presupuesto municipal por la irresponsabilidad de otros , gracias por al Consejal de aguas y a todo el equipo

  2. Cinco años gobernando y sin hacer nada contra los vertidos, incompetencia de este gobierno municipal y engaño a los ciudadanos, vergüenza deberías darles no cumplir lo que tanto prometieron, espero que la Fiscalía y los Jueces actúen contra todos ustedes que son los responsables durante estos años.

Ir al contenido