El Rosario vuelve a mejorar los datos de la recogida de envases ligeros y de papel/cartón

memoria-reciclaje-2017-1

La recuperación de envases ligeros ha aumentado un 26% respecto a los resultados de 2018, mientras que la de papel y cartón creció un 13%.

El Rosario ha incrementado la recuperación de envases ligeros y de papel/cartón durante el año 2019 respecto a los datos que recogió la empresa adjudicataria actual, Martínez Cano Canarias S.A., un año antes. En concreto, durante el pasado año los vecinos y vecinas de El Rosario depositaron en los contenedores amarillos 156.009 kilos de envases ligeros, un 26% más que en 2018. Por otro lado, la recuperación de papel y cartón también aumentó, en este caso un 13% hasta llegar a los 168.612 kilos. La cantidad total de material recuperado en el Municipio durante el 2019 asciende hasta los 324.621 kilos, tal y como informa el concejal de Servicios Municipales, Miguel Ángel Yanes .

Unos datos recién publicados y que reflejan una mejoría, no solo del intenso trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento de El Rosario y la empresa Martínez Cano Canarias S.A., sino que constatan que cada vez es mayor la concienciación de la ciudadanía con el medio ambiente y, por lo tanto, aumenta la necesidad de reciclar aquellos residuos susceptibles a tener un segundo uso.

Según los datos facilitados por Martínez Cano Canarias S.A., octubre fue el mes en el que más envases ligeros se recuperaron, alcanzando los 15.208 kilos. Respecto al papel y el cartón, diciembre, como suele ser habitual, fue el mes en el que más se recogió, con un total de 17.050 kilos.

Se trata de unas cifras que consolidan la recogida y recuperación de residuos en El Rosario, potenciada por la colaboración de los vecinos y vecinas y por el aumento de contenerización en el Municipio durante el 2019.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Alumnado del colegio de La Esperanza prepara una visita a los nuevos jardines renaturalizados del centro

El alumnado de 4º de ESO del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, en colaboración …

Escolástico Gil y Fidel Vázquez participan en el Congreso Nacional de Medio Ambiente 2024

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, …

El Rosario recibe en Madrid un Premio Nacional de Medio Ambiente por su comunidad energética

El alcalde Escolástico Gil asistió a la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente. …

El Rosario firma un convenio con el Colegio de Veterinarios para elaborar el censo de animales de compañía

Mediante este acuerdo el Ayuntamiento podrá consultar en tiempo real la información sobre los animales …

Los colegios de El Rosario se incorporan al proyecto “Oasis de mariposas” para mejorar la biodiversidad

Los colegios Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, y San Isidro, en El Chorrillo, se han …

“El Rosario Solar” estuvo presente en el I Encuentro Insular de Comunidades Energéticas

El concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, participó la pasada semana como ponente en el …

Casi 500.000 euros para la mejora del pabellón de Llano del Moro y del parque móvil municipal

La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias concede el 68% del coste de …

La diversidad del bosque del Adelantado centró las miradas de la “Regenerate week” celebrada en El Rosario

El Rosario formó parte, hace varios días, de la iniciativa insular “Regenerate Week”, que incorpora …

INAUGURACIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA CAMPANA

La planta fotovoltaica de La Campana hace 100% sostenible a la depuradora del polígono

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno canario, Mariano Hernández, asiste a la …

One comment

  1. En ciertas zonas y pueblos de la costa nos es difícil reciclar, ya que no han puesto contenedores diversos juntos..y eso no facilita la tarea de reciclaje.

Ir al contenido