El Rosario reparte mascarillas reutilizables a toda la población del Municipio

reparto-mascarillas-1

El Consistorio adquiere 30.000 mascarillas higiénicas reutilizables, que ya han comenzado a repartirse entre todas las personas empadronadas en el Municipio a partir de los tres años de edad.

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado las labores de reparto de mascarillas higiénicas reutilizables a todas las personas empadronadas en el Municipio, tanto adultas como también niños a partir de los tres años de edad, algo especialmente significativo debido a la mayor dificultad para encontrar tallas infantiles de este tipo de recursos convenientemente homologados. En cuanto a los niños menores de tres años, las autoridades sanitarias no aconsejan el uso de las mascarillas debido al posible riesgo de asfixia y de no saber manejarla. Además, también se han distribuido mascarillas a todos los trabajadores que conforman la plantilla municipal.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, detalla que «hemos adquirido 30.000 mascarillas higiénicas confeccionadas por una empresa de la Isla, con lo que también ayudamos al sector económico insular, para que todos nuestros vecinos puedan estar protegidos en los próximos meses en los que ya se van incorporando a esta nueva realidad y haciendo m_JAL8483 JAL_1 - copiaás vida en la calle».

Cabe recordar que el Gobierno central estableció la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte y en la vía pública siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal. El incumplimiento de la norma está sancionado con multas de hasta cien euros.

Además, las mascarillas higiénicas, que ya han comenzado a repartirse puerta a puerta por los domicilios de todo el Municipio, apuestan por la sostenibilidad al ser de un modelo reutilizable, que permite hasta 25 lavados, y evitando, con ello, el aumento de mascarillas desechables y de un solo uso que está provocando un grave daño medioambiental a nivel global.

Las mascarillas se reparten a todos los miembros del núcleo familiar que conviven en el domicilio y para ello se han confeccionado en tres tallas distintas: adulto, de tres a ocho años y de nueve a catorce años. La normativa estatal establece que deben utilizarlas todas las personas mayores de seis años y recomienda su uso para los niños de tres a cinco.

Con esta medida, el Ayuntamiento permite cubrir las necesidades de este recurso a sus vecinos y vecinas, de forma gratuita y durante un amplio periodo de tiempo, fortaleciendo la seguridad personal y evitando posibles contagios. El reparto masivo de mascarillas higiénicas reutilizables para toda la población de El Rosario comenzó hace varios días en la zona alta y continúa realizándose en el resto de núcleos.

Cabe destacar que este material higiénico y reutilizable no siempre es fácil de conseguir y puede suponer un importante coste para las familias, especialmente para las más vulnerables.

La mascarillas, fabricadas con material hidrófugo, antibacteriano y transpirable, tienen todas las garantías sanitarias que estipula la legislación, de acuerdo con los valores de la norma UNE0065:2020 sobre materiales, equipamiento para la confección, método de fabricación, embalaje, marcado e instrucciones de uso, y han sido testadas en el laboratorio de la Asociación de Investigación de la Industria Textil, cumpliendo con todos los parámetros exigidos a este tipo de productos barrera, manteniéndose en perfectas condiciones durante un total de 25 lavados, con una eficacia tanto bacteriana (93’97%) como a nivel de respirabilidad (presión diferencial del tejido, en este caso, del 31%).

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El oficial de la Policía Local de El Rosario José Andres de Arcos se jubila tras 33 años de servicio

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, lunes, al …

A licitación pública el suministro de materiales para obras municipales de mantenimiento y reparación

El presupuesto de licitación es de 858.000 euros para un período de dos años. El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Finaliza la presidencia de Escolástico Gil en la Mancomunidad del Nordeste

El nuevo contrato para la recogida de residuos y la primera RPT de la entidad …

La Fundación Canaria CD Tenerife y El Rosario renuevan la colaboración para el desarrollo de actividades deportivas

Entre las acciones dentro del convenio sobresalen las incluidas en el programa “Unidos X el …

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

One comment

  1. Quiero agradecer a toda la Corporación la iniciativa, así como pedir sensatez a todos los vecinos del Municipio para evitar contagios futuros y sus graves consecuencias. Un saludo y a seguir cuidándose y cuidándonos.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.