El Rosario es el municipio de Tenerife en el que menos aumenta el paro respecto a 2019

panoramica-laesperanza-empleo-1

En julio el paro creció en Canarias un 25’9% respecto a 2019. En El Rosario el aumento se sitúa solo en el 7’1%. Desde que comenzó la pandemia es el segundo mes en el que se reduce el desempleo.

La crisis económica que ha traído aparejada la pandemia del coronavirus ha cambiando las tendencias en cuando a los niveles de desempleo en, prácticamente, todo el mundo. A nivel local, por supuesto tampoco el municipio de El Rosario está exento del crecimiento del paro asociado al suspenso de actividades, fundamentalmente del sector servicios, pero, pese a ello, la destrucción de empleo ha resultado menos acusada que en el resto de Tenerife. Tal es así, que durante el pasado mes de julio El Rosario ha sido el municipio de toda la Isla donde menos empleo se destruyó en comparación con el mismo mes de 2019, con una subida interanual del desempleo del 7’1% frente a la media canaria del 25’9%.

Además, julio ha sido el segundo mes consecutivo, desde que comenzó la pandemia, en el que ha bajado el número de desempleados. Actualmente se cifra en 1.553 personas, un 1’14% menos respecto al mes anterior. El pico de desempleados en el Municipio se alcanzó en el mes de mayo con 1.612 personas, desde entonces la tasa de paro ha bajado un 3’6% (59 personas). Antes de la crisis del coronavirus el número de demandantes de empleo se había situado en 1.357 personas.

La alcaldesa accidental de El Rosario, Sara Cabello, vincula la paulatina mejoría en los datos de desempleo a la necesidad de ser responsables. «Lo más importante para la recuperación económica es que desde el Gobierno de Canarias o del Estado no impongan mayores restricciones y eso solo será posible si cumplimos las medidas de prevención a rajatabla para evitar contagios», explica Cabello.

Captura
Estadística municipal extraída del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (OBECAN).

«Desde el Consistorio ayudamos a paliar la destrucción de empleo con la organización de Planes de Formación de Empleo, tres este año, o con el Plan de Empleo Social con el que logramos que 52 vecinos y vecinas abandonen las listas del paro, pero somos conscientes de que la recuperación económica pasa porque las empresas vuelvan a la senda del crecimiento», detalla la también concejala de Hacienda. Por ello, desde el Consistorio rosariero también se han articulado ayudas económicas para el mantenimiento de las pymes y autónomos y se ejecuta un importante plan de inversión para estimular el sector de la obra pública, focalizado hacia proyectos que redunden en la sostenibilidad  y la eficiencia energética.

En cuanto al análisis de los datos del paro a julio de 2020, la concreción de las cifras arroja que de las referidas 1.553 personas en situación de desempleo en el Municipio, el 54’93% son mujeres (853) y el 45’07% son hombres (700). En cuanto a los niveles de formación, el 45’01% tiene estudios primarios; el 38’06%, estudios secundarios; el 10’95%, estudios universitarios; el 5’86%, formación profesional; y el 0’13%, no tiene estudios.

En cuanto a los sectores de actividad a los que pertenecen las personas desempleadas, el 19’25% pertenece al sector del Comercio; el 10’8% al sector de la Hostelería; el 8’43% no pertenecía a ninguna actividad económica previa; el 8’37% al sector de la Construcción; el 5’08% al sector de la Industria; el 1’7% al sector de la Agricultura; y el 46’23% al resto de subsectores.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior

El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas desempleadas. La tasa de paro se …

Alcalde dando un discurso junto con el concejal de Empleo y Desarrollo local con los nuevos trabajadores.

El Ayuntamiento inicia el Plan de Empleo Social 2025 con la contratación de 47 trabajadores

El alcalde, Escolástico Gil, dio la bienvenida hoy al primer grupo de 20 personas desempleadas …

El alumnado del PFAE "El Rosario limpio 2024" continúa su formación específica en materia de limpieza de edificios

El alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) "El Rosario limpio …

El Rosario acogió las XI Jornadas Micológicas con un ciclo de charlas centrado en los efectos del pasado incendio

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario acogió en la tarde del …

VII FERIA GASTRONÓMICA «SABOREA EL ROSARIO»

La Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” se hace mayor en su séptima edición

La VII Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” creció en su edición celebrada ayer, sábado, expandiendo …

XI Jornadas Micológicas (15 de noviembre)

La Casa de la Cultura de El Rosario acogerá el próximo viernes 15 de noviembre, …

La VII Feria Gastronómica “Saborea El Rosario" tendrá lugar este sábado 9 de noviembre

El ICCA y Comercio de Tenerife estarán presentes por primera vez Ver cartelBraulio Simancas, Laura Suárez, …

El Rosario, presente en “The Wine Gallery” de El Gusto por el Vino

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, participó en la mañana de hoy, lunes, en …

Unanimidad en El Rosario para dotar con 722.700 euros los planes de empleo y la subida salarial de los empleados públicos

También se aprobó, de forma inicial, la nueva ordenanza reguladora del servicio de autotaxi en …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.