Comienzan las obras de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Tabaiba

ebar-tabaiba-1

El Ayuntamiento de El Rosario adquirió, en septiembre de 2019, la parcela que impedía al Consejo Insular de Aguas de Tenerife ejecutar un proyecto esencial para el saneamiento de Tabaiba.

La obra para la ejecución de la nueva Estación de Bombeo  de Aguas Residuales (EBAR) de Tabaiba dieron ayer, lunes, el pistoletazo de salida tras un amplio y farragoso proceso administrativo. A partir de ahora, y durante los próximos seis meses, los trabajos en la zona de aparcamientos anexa a la avenida Marítima serán una constante para llevar a cabo un proyecto que lleva aparejada una inversión de 392.068’24 euros por parte del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf) y que es una actuación esencial para la mejora medioambiental de esta parte de la costa del Municipio.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, explica que «esta obra es vital para permitir la depuración de las aguas residuales de Tabaiba Baja, con todas las garantías sanitarias que exige la legislación vigente, evitando la contaminación del subsuelo a través de las actuales fosas sépticas que tienen los edificios y que provocaban afloramientos de aguas residuales en nuestra costa».

Durante la jornada de ayer el primer edil visitó la zona de obras, en la esquina noroeste del aparcamiento de la avenida Marítima y el paseo peatonal colindante, acompañado de la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, los concejales de Obras y de Servicios Hidráulicos, Juan Jesús del Rosario y Miguel Ángel Yanes, respectivamente, y técnicos del Ciatf, del Ayuntamiento y de la empresa adjudicataria de la obra (Tagua SL).

De la importancia de esta obra, dio cuenta el concejal de Obras y Urbanismo y vecino de Tabaiba, Juan Jesús del Rosario, quien detalla que «la construcción de la EBAR es fundamental para poner en funcionamiento el servicio de saneamiento y alcantarillado en la zona de Tabaiba Baja, cuyos edificios residenciales dependen actualmente de pozos absorbentes, muchos   de los cuales se encuentra, debido a su antigüedad, en tal estado de colmatación que obliga a los propios vecinos a la contratación de camiones cuba para vaciado».

Comienzo obra EBAR Tabaiba (1) - copia
Reunión sobre el terreno para coordinar el comienzo de los trabajos.

El proceso administrativo para llevar a cabo la reubicación de la EBAR ha necesitado del concierto del Servicio Provincial de Costas, la Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, del Ciatf y del Ayuntamiento de El Rosario. Todo ello para posibilitar que la nueva infraestructura hidráulica de saneamiento se desplace fuera de los límites del dominio público marítimo terrestre de la actual EBAR y conseguir la total conexión de la red de saneamiento de este núcleo costero afectado por vertidos de los pozos absorbentes de los edificios construidos a finales de los años setenta.

Precisamente, el Consistorio rosariero ha sido el principal impulsor de este proyecto para el que, entre otras actuaciones, llevo a cabo, en septiembre de 2019, la compraventa del terreno necesario para posibilitar la conducción de aguas residuales desde los edificios situados en la ladera este de Tabaiba Baja a la nueva EBAR, hasta entonces propiedad de la empresa Cartera Tinerfeña SL, operación en la que el Consistorio invirtió 21.500 euros.

Solución técnica de la obra

La actuación, para cuya ejecución irá quedando inutilizado aproximadamente la mitad del aparcamiento de la avenida Marítima de forma progresiva hasta su finalización, consiste en una nueva solución técnica para el pozo vertical de la red de saneamiento que interfería con el charco de Tabaiba y que unirá las redes de las calles Bélgica e Italia, así como una nueva solución de cimentación para la EBAR en su emplazamiento definitivo situado en la zona de aparcamiento al final de la avenida Marítima y separada del muro de contención. Finalmente se instalará un grupo electrógeno en el entorno del edificio actual de la Estación de Tratamiento del Emisario Submarino de Tabaiba que suministrará energía eléctrica de emergencia a ambas infraestructuras en caso de cero energético.

DSC_7165 - copia
La nueva red de saneamiento irá soterrada bajo la avenida Marítima hasta conectar con la EBAR.

Esta nueva obra permitirá de forma paulatina la conexión de las edificaciones existentes a los colectores de la red de saneamiento actualmente fuera de servicio para la recogida y conducción de la totalidad de las aguas residuales urbanas de Tabaiba hacia la Estación de Tratamiento logrando una sustancial mejora en la calidad medioambiental de sus habitantes y del entorno, evitando la contaminación del dominio hidráulico terrestre y del medio marino en el que el equipo de gobierno municipal está dedicando gran parte de las inversiones.

La nueva EBAR constará de un depósito subterráneo sobre el que se ejecutará una caseta de válvulas. Los equipos a colocar serán dos bombas, incluyendo los  cuadros eléctricos, válvulas y barras guía. Además, se instalará una bomba de reserva similar a las existentes, una bomba de agitación del agua del depósito para proceder a la remoción de fangos, así como un polipasto manual para la colocación y retirada de las bombas.

Durante las obras, se realizará una conducción de by-pass en la conducción de impulsión, así como la colocación de equipos de bombeo provisionales, de manera que no se interrumpa la impulsión del saneamiento a la cabecera del emisario.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La educación en El Rosario se beneficia de una inversión pública que alcanza los dos millones de euros

El Ayuntamiento de El Rosario destina solo a las escuelas infantiles casi 800.000 euros. Habrá …

Corte de tráfico parcial en la calle Robledo por los trabajos de reforma del depósito de Radazul Alto

La calle Robledo, en Radazul Alto, ha experimentado el corte parcial de la vía en …

A licitación la reforma del velatorio de Llano del Moro por 158.000 euros

Tras la renovación de la infraestructura de La Esperanza, ya se encuentra en licitación la …

El pozo de extracción de agua “El Guanchito” renueva sus instalaciones para ser más eficiente

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado los trabajos de sustitución de la electrobomba encargada …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

A licitación la reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza

Se trata de la segunda fase de peatonalización y adecuación de vías para una correcta …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.