El sector privado aportará el 60% de la parte municipal de la depuradora de La Campana

depuradora-lacampana-contribuciones-especiales-1

La empresas no presentan alegaciones a las contribuciones especiales. El Ayuntamiento solo afronta con fondos propios el 10% del total de la obra: 200.000 euros. Se inaugura el próximo martes.

El Ayuntamiento de El Rosario no recibió, durante el periodo de exposición pública, ninguna alegación a la ordenanza fiscal reguladora de las contribuciones especiales para la ejecución de la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARI) y la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) del polígono industrial La Campana. En base a dicha ordenanza, el sector privado presente en el núcleo industrial financiará el 59’73% de la aportación municipal para la obra de depuración de las aguas residuales que generan. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, adelanta, además, que la primera depuradora de un polígono industrial de Canarias se inaugurará el próximo martes, 15 de junio.

El mayor importe, de un millón y medio de euros y que representa el 75’16% del total del proyecto, será la aportación insular a través de una subvención directa del Cabildo de Tenerife, que salió adelante, el pasado mes de octubre, gracias al voto favorable de los partidos en la oposición en la Corporación insular.

De esta forma, el primer edil explica que «la depuradora tiene dos grandes bloques de financiación: la parte insular, que representa el 75% del presupuesto y que tuvimos que luchar hasta el último momento por la negativa del Gobierno insular a cofinanciarla, y la cuota municipal que es el 25% restante. De ese 25%, los empresarios ponen el 60% y el Ayuntamiento de El Rosario el 40%».

La primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Sara Cabello, puntualiza que «en cifras, las empresas que forman parte de la entidad de conservación del polígono aportan 296.013’02 euros, el 15% del total de la obra, y el Ayuntamiento de El Rosario 199.557 euros, asumiendo finalmente solo el 10% del coste total». Cabe especificar, que el sistema de depuración del polígono La Campana, formado por la EDARI y la EBAR, ya se encuentra totalmente finalizado debido a que los trabajos fueron iniciados por la Corporación local por la vía de emergencia al objeto de solucionar, de forma urgente, el episodio de vertidos que acaeció a principios de 2020 y que afectó a parte de la costa del Municipio.

La ordenanza fiscal reguladora de las contribuciones especiales para la ejecución de la depuradora salió a exposición pública el pasado 23 de abril con el desglose de las cuotas de participación para cada uno de los titulares de las empresas beneficiadas por la actuación en función de la superficie de las parcelas. Tras haberse consumado el plazo sin que se presentaran alegaciones, la ordenanza pasa a estar aprobada de forma definitiva, zanjando los porcentajes de cofinanciación de la obra.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Hacienda edita el calendario tributario 2025 con toda la información del nuevo ejercicio fiscal

El calendario fiscal acerca la información tributaria a la población Ver cartelContiene los plazos de cobro …

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

El Rosario renovará la red de agua de la calle La Rosas por 700.000 euros

La obra está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario. …

Entra en vigor el presupuesto municipal de El Rosario, que asciende a 21’7 millones de euros

El ejercicio 2025 estará marcado por grandes inversiones en materia de vivienda, educación, movilidad e …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2025 que supera los 21’7 millones de euros

Las inversiones previstas se centran en vivienda, educación, movilidad e infraestructuras deportivas y alcanzan los …

El Rosario invierte 352 euros por habitante, más del doble que la media de los municipios de Canarias

En 2023 la inversión por habitante en el Municipio fue de un 22’3%, mientras que …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.