El Rosario amplía el dispositivo de socorrismo y control de aforo en las playas hasta octubre

dispositivo-playas-1

El Ayuntamiento presentó hoy el plan de playas que llevan a cabo Cruz Roja, Policía Local y Protección Civil. Se incrementa la presencia de socorristas hasta las 19:30 horas.

El dispositivo especial de seguridad en las zonas de baño del litoral rosariero (playa de La Nea, Radazul y Tabaiba) de cara a la campaña de verano fue presentado en la mañana de hoy, viernes. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, junto con la primera teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Sara Cabello, y el segundo teniente de alcalde y edil de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, presentaron el plan de playas que llevan a cabo personal de Cruz Roja, Policía Local y la Agrupación de Protección Civil. En esta edición, se amplía la duración del dispositivo, pasando de tres a cuatro meses, entre el 15 de junio y el 15 de octubre, así como el horario de presencia de los socorristas, que prestarán servicio hasta las 19:30 horas, en lugar de hasta las 18:00 horas como venía siendo habitual.

El alcalde Escolástico Gil destaca la importancia de potenciar las labores de coordinación entre los distintos cuerpos policiales y de seguridad y el servicio de socorrismo para «realizar una labor indispensable debido a la notable afluencia de personas de toda el área metropolitana a las zonas de baño del Municipio y la necesidad de controlar los aforos en las zonas de arena debido a la pandemia”. Asimismo, Gil sostiene que «se había visto la necesidad de ampliar el servicio de socorrismo dadas las horas de sol de las que disfrutamos en verano por lo que este año los bañistas se benefician de un considerable aumento de su seguridad».

DSC_9652bb - copia
La presentación del dispositivo se realizó en Radazul.

En este sentido, la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, explica que «a pesar de que la situación no es equiparable a la de hace un año, es necesario seguir siendo responsables por lo que durante esta campaña de verano, aunque prescindimos del sistema de reserva por internet para ir a la playa, sí velaremos por el respeto de los aforos y contemplamos el cierre de vías de acceso en el caso de que se llegue al máximo permitido».

Por su parte, el edil Fidel Vázquez expresó la necesidad de que «la ciudadanía continúe cumpliendo las normas de seguridad» al tiempo que valoró el «importante esfuerzo que realiza el ayuntamiento para responder con celeridad ante cualquier contingencia».

DSC_9669 - copia
Cruz Roja se encargará del socorrismo y salvamento.

Las zonas de la playa de La Nea, Radazul y Tabaiba son los núcleos del litoral en los que se lleva a cabo este dispositivo especial formado por personal cualificado en socorrismo y salvamento de Cruz Roja, presencia de una ambulancia de soporte vital básico, moto acuática de salvamento y el refuerzo de agentes de la Policía Local y de voluntarios de Protección Civil, especialmente durante los fines de semana.

Además, el plan de seguridad en las playas del Ayuntamiento de El Rosario está totalmente adaptado al Decreto 116/2018, de 30 de julio, del Gobierno de Canarias por el que se regulan las normas de seguridad en las zonas de baño marítimas de la Comunidad Autónoma de Canarias. El servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo de las playas de La Nea, Radazul y el charco de Tabaiba estará operativo todos los días, desde el 15 de junio al 15 de octubre, de 10:30 a 19:30 horas.

Por último, la Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil, intensificarán su presencia en las citadas zonas del litoral, con especial incidencia en la avenida de Colón, en Radazul, el entorno del charco de Tabaiba y la playa de La Nea.

Siguiente Anterior
1 | DSC_9660 - copia
2 | DSC_9656 - copia
3 | DSC_9665
Siguiente Anterior

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

El Gobierno de Canarias homologa el Plan frente al riesgo de incendio forestal de El Rosario

La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias aprueba un documento único …

Nuevos cortes de tráfico intermitentes debido a trabajos en el próximo centro de salud de La Esperanza

Durante la mañana de hoy, martes, y en los próximos días, se producirán nuevos cortes …

Nuevo agente de la Policía Local de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió hoy, lunes, a un nuevo agente de …

Cortes de tráfico intermitentes debido al traslado de material para el nuevo centro de salud de La Esperanza

La obra del nuevo centro de salud de La Esperanza continúa desarrollándose a buen ritmo. …

Escolástico Gil recibe al capitán Daniel Sánchez, quien hizo balance de la operación “Prometeo” en los montes de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió recientemente al capitán de la Brigada Canarias …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.