Solo el 2’7% de los vehículos controlados por el radar móvil superaron la velocidad permitida

balance-campana-radar-1

La campaña puesta en marcha entre el 25 de junio y el 6 de julio en vías públicas de El Rosario controló la velocidad de 1.600 vehículos. Solo originó 43 denuncias.

La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento del Rosario, que dirige la primera teniente de alcalde Sara Cabello, ha realizado el balance final de la campaña de control de tráfico puesta en marcha en las vías públicas de El Rosario entre el 25 de junio y el 6 de julio, del que se desprende el mayoritario respeto a las normas de tráfico por parte de los conductores. La concejala Sara Cabello señala que «ha sido todo un éxito, que habla muy bien de la concienciación de la ciudadanía en lo que respecta a la seguridad y al respeto a los límites de velocidad». El radar móvil controló un total de 1.600 vehículos de los que solo un 2’7% de ellos (43) originó denuncias por sobrepasar en exceso el límite de velocidad de la vía.

La campaña de control de velocidad, puesta en marcha en colaboración con la Dirección General de Tráfico durante dos semanas, tuvo por objeto mejorar la seguridad, especialmente la de los peatones, dadas las continuas quejas vecinales por las elevadas velocidades de paso de vehículos en determinadas zonas del Municipio. Para ello, la Policía Local controló el límite de velocidad en determinadas calles de los distintos núcleos del Municipio a través de un sistema de radar móvil.

La concejala de Seguridad, Sara Cabello, explica que «desde un primer momento esta campaña se planteó con un propósito totalmente disuasorio y preventivo, por lo que comunicamos a diario en qué calles iba a estar localizado el radar». Esta información previa ofrecida a la ciudadanía generó un alcance medio de más de 3.600 personas solo teniendo en cuenta las redes sociales municipales.

Asimismo, Cabello recuerda que «especialmente en zonas residenciales, son habituales las quejas por la velocidad a la que pasan algunos vehículos y ello unido a la entrada en vigor de las nuevas limitaciones de velocidad para las vías urbanas, hizo que fuera un momento adecuado para llevarla a cabo».

«En todo caso, es gratificante comprobar que la inmensa mayoría de la ciudadanía se toma en serio la seguridad vial y es responsable cuando lleva un volante en las manos», concluye la también primera teniente de alcalde.

El radar móvil, que fue cedido por la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife, se instaló en aquellas vías y calles que generan mayor número de quejas o incidencias. Como es natural, las escasas infracciones cometidas se produjeron mayoritariamente en las vías con mayor densidad de tráfico, destacando la calle El Calvario, en La Esperanza, y la calle Cortés, en Radazul. Además, solo se produjeron dos infracciones tipificadas como graves al duplicar la velocidad permitida en vías cuyo límite es de 30 km/h.

Cabe recordar que la velocidad excesiva o inadecuada es el factor más determinante para que se produzca un atropello o de muerte en carretera, en caso de accidente entre vehículos. La accidentalidad del Municipio entre los meses de enero y abril del presente año, se cifró en un fallecido, tres lesionados y trece accidentes con daños materiales.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

El Gobierno de Canarias homologa el Plan frente al riesgo de incendio forestal de El Rosario

La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias aprueba un documento único …

Nuevos cortes de tráfico intermitentes debido a trabajos en el próximo centro de salud de La Esperanza

Durante la mañana de hoy, martes, y en los próximos días, se producirán nuevos cortes …

Nuevo agente de la Policía Local de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió hoy, lunes, a un nuevo agente de …

Cortes de tráfico intermitentes debido al traslado de material para el nuevo centro de salud de La Esperanza

La obra del nuevo centro de salud de La Esperanza continúa desarrollándose a buen ritmo. …

Escolástico Gil recibe al capitán Daniel Sánchez, quien hizo balance de la operación “Prometeo” en los montes de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió recientemente al capitán de la Brigada Canarias …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.