Adjudicada la redacción del nuevo PGO de El Rosario por 673.000 euros

panoramica-laesperanza-ayto-1

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación para la redacción del nuevo documento del planeamiento urbanístico.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la mañana de hoy, miércoles, la adjudicación de la redacción del Plan General de Ordenación (PGO) de El Rosario, un documento del que carece el Municipio desde que fuese anulado el anterior por una sentencia judicial del Tribunal Supremo (TS) de 2014. La empresa ganadora del concurso público fue Cotesa-TYC-PGOU Rosario por un importe de 673.008’60 euros. El alcalde Escolástico Gil destaca que «uno de los grandes objetivos de este Gobierno es el de contar con un nuevo PGO, respetuoso con el medio ambiente y con las zonas agrícolas, y que cuente con todos los informes sectoriales, con su correspondiente evaluación ambiental y con los trámites de exposición pública que exige la legislación». Por ello, subraya la importancia de la referida adjudicación para «que en el próximo mandato dispongamos de un plan general que actualice la situación urbanística del municipio y que cumpla la ley».

El primer edil subraya que el nuevo documento apostará por «un crecimiento moderado y sostenible del suelo urbano, por la protección del territorio y por el desarrollo del suelo agrícola en las zonas de medianías y zona alta de El Rosario». Por ello, el nuevo PGO establecerá los criterios de planificación, los objetivos de crecimiento y las soluciones generales del planeamiento. En este sentido, Gil recalca que el PGO apostará por un municipio pensado para unos 25.000 habitantes y con un consumo de suelo «responsable». «Acabaron los tiempos en los que se llegó a plantear un municipio de 50.000 habitantes deslumbrados por el boom del ladrillo», aduce Gil.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Jesús del Rosario detalla que «el PGO tiene que dar respuesta a las necesidades de los distintos núcleos de población de El Rosario, que son muy distintas e incluso, a veces, opuestas entre sí». En este sentido, el también tercer teniente de alcalde describe que «por ejemplo, Radazul es un núcleo ya prácticamente colmatado, y lo que necesitaría serían espacios públicos o zonas verdes; mientras que en La Esperanza, con gran tradición agrícola, su suelo urbanizable aún está por desarrollar para poder llevar a cabo promociones de vivienda en aquellas zonas permitidas».

Por otro lado, el equipo redactor deberá elaborar un documento para la realización de una consulta pública previa, que se sustanciará a través del portal web del ayuntamiento, para recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas.

Asimismo, los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas establecen los pasos que deberá seguir el adjudicatario en las distintas fases de tramitación del planeamiento que estarán compuestos por sus correspondientes documentos para el estudio previo, borrador, avance del PGO, Estudio Ambiental Estratégico, aprobación inicial y aprobación definitiva. Una compleja tramitación administrativa, que añadido a los preceptivos plazos de exposición pública del documento, hará que el nuevo planeamiento pueda estar vigente a mediados de 2025, según las previsiones iniciales del contrato.

Cotesa-TYC-PGOU Rosario deberá redactar los documentos necesarios para la elaboración, aprobación y evaluación ambiental de la ordenación estructural del PGO y de la ordenación pormenorizada completa del suelo urbano consolidado y ámbitos de suelo urbano no consolidado, localizados en Tabaiba Baja, Media y Alta, en Radazul Alto y Bajo, en el polígono de La Campana y los terrenos que lo circundan, en el Madroño, Llano Blanco, Las Rosas y La Esperanza y los sectores de suelo urbanizable de Costa Caricia, La Cañada y/o asentamientos rurales localizados en la zona de Las Rosas, Preventorio, Peñafiel, La Esperanza, El Sino, Carlote, Cascajal, Llano del Moro, Los Panascos, Las Barreras, Machado, Las Camelleras y La Jurnia.

Cabe recordar que, tras la anulación judicial del anterior PGO por como consecuencia de haberse redactado sin el correspondiente Plan Ambiental Estratégico, actualmente el Ayuntamiento de El Rosario no cuenta con un instrumento de planeamiento acorde a la vigente legislación urbanística, toda vez que, hoy por hoy, se encuentran en vigor las Normas Subsidiarias aprobadas definitivamente en 1991.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

Estreno de la base operativa del personal que prestará el servicio de limpieza viaria en El Rosario

El Rosario estrenó hoy, martes, la nueva base operativa del personal que prestará el nuevo …

A licitación la reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza

Se trata de la segunda fase de peatonalización y adecuación de vías para una correcta …

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

Ir al contenido