El Rosario invertirá más de 800.000 euros para que la calle El Sol deje de ser un punto negro de tráfico

La inversión total es de 2'7 millones de euros

 

La Junta de Gobierno aprueba la adenda al convenio con el Cabildo para su reforma. 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la jornada de hoy, martes, la adenda al convenio suscrito con el Cabildo de Tenerife para la ejecución del proyecto de reforma de la travesía urbana de la TF-226, conocida como calle El Sol. En virtud de dicha ampliación del convenio inicial, finalmente la Corporación rosariera invertirá casi 773.000 euros, que se amplían hasta los 806.190'28 euros, con la compraventa de las dos parcelas necesarias para la construcción de la futura rotonda, que forma parte del proyecto.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, celebra la consecución de un proyecto de obra que "viene a solventar un problema de inseguridad en una vía que es un auténtico punto negro de tráfico que sufren vecinos y visitantes, especialmente en épocas de lluvia como las actuales". Cabe recordar que la carretera insular TF-226 constituye una travesía urbana del núcleo de La Esperanza en sus primeros 640 metros, coincidiendo en la misma grandes flujos de tráfico entre las poblaciones de Agua García y de La Esperanza y los propios de la vía urbana en que se ha convertido, dando lugar a situaciones de riesgo vial y siendo el principal tramo de concentración de accidentes del Municipio.

Alcalde Escolástico Gil - copia
Escolástico Gil, alcalde de El Rosario.

Por ello, su reforma es una histórica demanda para mejorar, sobre todo, la seguridad de las personas y bienes. En su recorrido son muy frecuentes los accidentes, dos de ellos con resultado de muerte. Tal es así, que solo el año pasado se produjo, en el mismo tramo, el atropello a un peatón y dos accidentes de vehículos.

El proyecto completo se beneficia de una inversión de 2.716.179'01 euros, siendo el resto aportación insular. El Ayuntamiento llevará a cabo las intervenciones en aceras, tanto pavimentación como ajustes hasta fachadas; zonas ajardinadas; instalaciones de abastecimiento (acometidas y terciaria), saneamiento (acometidas y colectores), drenaje (acometidas), baja tensión (acometidas y canalizaciones), alumbrado, media tensión (canalizaciones), telecomunicaciones (acometidas y canalizaciones); mobiliario urbano (bancos y papeleras) y reposiciones.

Dado el tiempo transcurrido desde la firma del convenio inicial en mayo de 2019 (lo que conllevó la actualización de precios y el añadido de mejoras), la aportación municipal se ha incrementado desde los 540.000 euros iniciales hasta los referidos 773.000 euros.

De hecho, ante el retraso del proyecto y la ausencia de una partida para ejecutarlo en los presupuestos del Cabildo del pasado año, el Ayuntamiento de El Rosario interpuso en abril un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) contra el acuerdo plenario en el que el Gobierno insular desestimó una reclamación del primer edil rosariero para que el presupuesto incluyera una partida específica para la calle El Sol.

Junto a la aprobación de la adenda al convenio, la Junta de Gobierno Local también dio el visto bueno a la cesión de la titularidad del tramo de la TF-226 entre el punto kilométrico 0+000 y el 0+640 al Ayuntamiento de El Rosario.

El proyecto de la reforma completa de la calle El Sol contempla la ampliación y mejora de la TF-226 en su travesía por el núcleo de La Esperanza; la habilitación de aceras y zonas de aparcamiento; la mejora de las instalaciones de abastecimiento, saneamiento, drenaje y alumbrado público; la incorporación de la canalización de las futuras redes de electricidad y telecomunicaciones; la dotación de la señalización viaria horizontal y vertical y la reposición de los muros de cerramiento de las fincas adyacentes a la vía.

Además, en la intersección entre la TF-226 con la calle La Fuente está proyectada una rotonda que dispondrá de un carril de seis metros de ancho, y un sobreancho por la zona interior de 1'5 metros adicionales, al efecto de facilitar el giro de vehículos rígidos de hasta doce metros de largo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

Estreno de la base operativa del personal que prestará el servicio de limpieza viaria en El Rosario

El Rosario estrenó hoy, martes, la nueva base operativa del personal que prestará el nuevo …

A licitación la reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza

Se trata de la segunda fase de peatonalización y adecuación de vías para una correcta …

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

One comment

  1. Buenos días me parece muy bien que comience está obra, pero no sé olviden también la ejecución de la carretera de la Cañada que supuestamente tenía comienzo el año pasado y todavía no han comenzado,para cuando empezarán a ejecutarla. Pasará otro año sin ver que no hacen nada.

Ir al contenido