Un total de 1.640 personas asistieron a las actividades del área de Cultura durante 2021

Todos los actos culturales que se programan son gratuitos

 

Pese a la pandemia y las limitaciones de aforo, desde la Concejalía de Cultura resaltan el interés de la ciudadanía por los actos culturales programados.

La pandemia del coronavirus y las limitaciones de aforo, también en los recintos culturales, marcaron el pasado año 2021. Pese a ello, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige la edil Jennifer Torres, destacan que un total de 1.640 personas asistieron a alguno de los eventos culturales programados durante el año. Torres detalla que "esta cifra nos parece muy a tener en cuenta dadas las complicaciones que hemos tenido todos en 2021; administraciones públicas, compañías, expositores, músicos y gestores culturales; para adecuar una programación de calidad con el respeto a la normativa sanitaria imperante en cada momento".

Tal es así que la programación cultural empezó el año 2021 con actos sin público y sirviéndose de las nuevas tecnologías para retransmitir los eventos por streaming y poder ofrecerlos en directo a través de internet. Sin embargo, con el paso de los meses se retomó la actividad presencial, y pese a las restricciones por el covid-19, por ambos auditorios, como principales centros culturales de El Rosario, pasaron 1.024 personas a lo largo del año.

Además, la concejala Jennifer Torres pone el acento en que "la programación cultural de El Rosario se caracteriza por su variedad y gratuidad de todos ellos porque tenemos el firme compromiso de que la cultura llegue a toda la ciudadanía, independientemente de su poder adquisitivo".

Espectáculos como el de la compañía teatral Abubukaka, conciertos como el del verseador Yeray Rodríguez o el especial "Star Wars" de la ACM Princesa Yaiza, junto al calendario de exposiciones, la Muestra Escénica Iberoamericana o el Reggae Can Festival, han permitido que "la semilla de cultura siga germinando en El Rosario", comenta Torres.

Por otro lado, la Concejalía de Cultura trabaja ya desde hace tiempo en la coordinación de la programación de 2022, con la perspectiva de los auditorios de la Casa de la Cultura y de la Casa de la Juventud sin restricciones de aforo para que los eventos puedan ser vistos por un mayor número de personas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Reunión informativa: Ruta de senderismo "Patean2 Fuera" (17 de febrero)

REUNIÓN INFORMATIVA: El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas …

Bebécuento: "Un mundo de sentidos" (11 de febrero)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Concierto-presentación del grupo "Trémolo" (1 de febrero)

 La Casa de la Cultura "Carlos Alonso" de El Rosario acoge el concierto-presentación del grupo …

Comienza el ciclo gratuito de cuentacuentos para bebés en las bibliotecas de El Rosario

El martes 11 de febrero tendrá lugar la primera sesión Ver cartelSe desarrollarán, de forma alternativa, …

Concierto de Andrea Rodríguez (25 de enero)

 Canarias y Latinoamérica conviven en el Trópico y también en el primer álbum de la …

El III Memorial “Alberto Medina” homenajea a los hermanos Ismael y Macario Ledesma, cofundadores de “Amigos de La Esperanza”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogió ayer, …

La tercera edición del Memorial "Alberto Medina” tendrá lugar este sábado en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogerá este …

La Casa de la Cultura acogió el concierto de Navidad de la ACM "Princesa Yaiza"

Este pasado domingo tuvo lugar el tradicional concierto de Navidad de la Asociación Cultural Musical …

HOMENAJE AL JUEGO DEL PALO Y A LA FAMILIA «LOS VERGA»

Finalizó el programa de senderismo “Patean2024″ con su última ruta y un almuerzo de convivencia

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario finalizó el pasado sábado, 23 de …

Ir al contenido