El Rosario organiza las jornadas «Cine por la Diversidad» para visibilizar valores de igualdad a través del séptimo arte

En esta iniciativa participa la Cinemateca Pedro Zerolo

 

El Ayuntamiento exhibe, junto con la Cinemateca Pedro Zerolo, cortometrajes y documentales con temáticas diversas sobre la realidad LGTBI. 

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Igualdad que dirige la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, organiza las jornadas "Cine por la Diversidad". A través de esta iniciativa, y con la participación de la Cinemateca Pedro Zerolo (CPZ), el Consistorio exhibirá varios cortometrajes y documentales con los que se tratará de profundizar en los valores del respeto a la diversidad afectivo-sexual y luchar contra cualquier tipo de discriminación. El próximo martes, 26 de abril, Día Mundial de la Visibilidad Lésbica, tendrá lugar la proyección de varios cortometrajes en la Casa de la Cultura de El Rosario y la participación del director de la CPZ, Gerjo Pérez. Será a partir de las 18:00 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

La concejala de Igualdad, Sara Cabello, señala que "es importante que pongamos rostro y voz a las diferentes realidades de género que existen para empatizar con ellas y que, especialmente los más jóvenes, puedan desarrollarse desde el respeto absoluto a cualquier orientación sexual, sin caer en estúpidos estigmas o prejuicios".

Las proyecciones continuarán el 11 de mayo en la Casa de la Cultura (12:00 horas), con el documental "Abriendo ventanas". En este encuentro participará el alumnado del CEO Leoncio Rodríguez y la directora de la cinta, la aragonesa Vicky Calavia. Se trata de un documental que enseña a las personas más jóvenes a respetar la diversidad de género y afectivo-sexual en las mujeres, ayudando a meterse en su piel y entender sus sentimientos.

El "Cine por la Diversidad" se desplazará a la Casa de la Juventud de El Chorrillo el 23 de mayo a las 19:15 horas para visionar "Yo soy una niña". El documental visibiliza la realidad de la transexualidad en la infancia y destaca la importancia de la figura de los abuelos. Esta pieza documental ha sido reconocida en distintos festivales cinematográficos de todo el mundo como en Santander, Madrid y Bucarest; en esta última ciudad recibió el Galardón del público como “Mejor Documental”, en el que Teresa Santiago se alzó con el reconocimiento a “Mejor Actriz Protagonista”. En esta cita participará la activista social Josseline Aguilar, presidenta de la asociación "Orgullo Ecatepec" de México.

Estas jornadas tuvieron un prólogo el pasado 7 de abril, Día Mundial de la Salud, con la proyección en las redes sociales del Ayuntamiento del documental "Sin miedo al VIH" del director David Arteaga.

Las personas interesadas en asistir a cualquiera de las proyecciones pueden inscribirse llamando al 922 01 01 60 Ext. 1100-2011-1104 o enviar un correo electrónico a igualdad@ayuntamientoelrosario.org.

La Cinemateca Pedro Zerolo (CPZ), es un proyecto de la Fundación Pedro Zerolo, dirigida por Gerjo Pérez Meliá. Es un proyecto pionero a nivel local, nacional e internacional que tiene la finalidad de ser regularmente punto de encuentro y visibilidad de la diversidad, promoviendo actividades de sensibilización a través del cine como herramienta de cambio social. CPZ es un espacio singular de encuentro, diálogo y exhibición permanente y estable de filmografías con temáticas diversas de cine LGTBI con el objetivo primordial de crear espacios que visibilicen valores de igualdad y diversidad, desde una mirada positiva, a toda la población a través de la cultura y la formación, ejes centrales del proyecto.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Fundación Carrera por la Vida conciencia sobre el cáncer de mama en El Rosario

La exposición fotográfica BOLD, de la fotógrafa holandesa Caroline Sikkenk, que puede visitarse en la …

El Rosario estrena “Sin ellas no hay historia”, reflexiones de diez vecinas de distintas generaciones sobre el papel de la mujer

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” acogió en la tarde de ayer, jueves, la …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

Proyección de corto documental: "Sin ellas no hay historia" (20 de marzo)

 Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el …

La Esperanza acoge la Marcha Familiar por la Igualdad 2025 el día 22 de marzo

Habrá dorsal “cero” para quienes deseen colaborar sin participar en la marcha Ver cartelEste año el …

El Rosario conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, lunes, el acto de …

CAMPUS DE VERANO PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR DE EL ROSARIO 2024

El Campus de Verano de El Rosario 2024 ayuda a conciliar a 200 familias de forma gratuita

Doscientos niños y niñas, la mitad en julio y la otra mitad en agosto, disfrutan …

El Ayuntamiento de El Rosario se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+

El Ayuntamiento de El Rosario se sumó hoy, viernes, a los actos que organizan las …

Campus de Verano para la Conciliación Familiar de El Rosario 2024 (Plazo abierto)

𝗖𝗔𝗠𝗣𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟰Nueva edición del Campus de Verano para la Conciliación …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.