El Rosario y La Laguna reasfaltan los dos kilómetros de La Cañada, una vía muy deteriorada por el intenso tráfico

La inversión, de 200.000 euros, ha sido sufragada al 50% por los dos Consistorios

 

Se trata de una actuación altamente demandada por la ciudadanía de ambos municipios. 

Los alcaldes de El Rosario y de San Cristóbal de La Laguna, Escolástico Gil y Luis Yeray Gutiérrez respectivamente, visitaron en la jornada de ayer, miércoles, los trabajos de reasfaltado y reforma general del camino La Cañada, una vía de 1'9 kilómetros de longitud, limítrofe entre ambos municipios y que soporta diariamente un tráfico muy intenso. Los dos regidores estuvieron acompañados por la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, y el concejal de Obras y Urbanismo de El Rosario, Juan Jesús del Rosario, y por el edil de Obras e Infraestructuras de La Laguna, Josimar Hernández.

El primer edil de El Rosario, Escolástico Gil, subrayó que "se ha llevado a cabo lo que demandaba la ciudadanía de ambos municipios y de muchos otros municipios que hacen uso de esta vía a diario". Asimismo, detalló que la vía también ha visto mejorada su red hidráulica y que se ejecutan "otro tipo de mejoras en los tramos de mayor afluencia de vehículos de gran tonelaje para que esta intervención sea lo más duradera posible".

El primer edil rosariero, recordó que "eran frecuentes las quejas vecinales por el estado del firme de esta calle, que pertenece al municipio de El Rosario y al de La Laguna, y nos comprometimos a realizar una actuación a través del convenio que firmamos ambos ayuntamientos a finales del pasado año". Gil comunicó que se espera finalizar la obra en las próximas semanas y que habrá alguna jornada en la que la vía deberá estar completamente cerrada al tráfico para poder finalizar la aplicación de la nueva capa de rodadura.

Autoridades municipales durante la visita a la obra.

Por su parte, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, señaló que el acondicionamiento de esta vía “tan transitada” es fruto de la “colaboración” entre los dos ayuntamientos “para responder a una demanda histórica”. “Estamos de enhorabuena porque, junto con El Rosario, podemos decir que hemos cumplido con la petición de las vecinas y vecinos de La Cañada, que llevaban solicitando esta mejora desde hace más de 20 años”, afirmó.

Gracias a la “unidad” y a la “excelente salud” de las relaciones institucionales entre ambos municipios, la rehabilitación del camino ha podido “ver la luz”, resaltó el regidor local. “A principios de mandato nos sentamos para analizar las actuaciones más importantes que había que realizar en el menor tiempo posible y estamos cumpliendo. No son palabras vacías; prueba de ello es esta obra, una de las más demandadas por las vecinas y vecinos de los dos municipios”, agregó.

Las dos corporaciones han sufragado, al 50%, los cerca de 200.000 euros de inversión de una actuación altamente demandada por la ciudadanía de ambos municipios, así como de otras zonas de la Isla, especialmente del Norte. La intervención ha supuesto el reasfaltado completo de la vía, la renovación de varios tramos de la red hidráulica y la ejecución de resaltes para inducir a los conductores a reducir la velocidad y de nuevos pasos de peatones. La actuación se completará en los próximos días con la nueva señalización vial, tanto vertical como horizontal.

El camino La Cañada se trata de una importante vía interior, muy deteriorada y que soporta una gran cantidad de tráfico ya que es utilizada habitualmente por muchos conductores como "aliviadero" de la autopista del Norte (TF-5) y evitar, de este modo, las usuales retenciones que se producen en la rotonda de Padre Anchieta, especialmente en las correspondientes horas punta de entrada y salida del área metropolitana. Asimismo, esta situación repercutía negativamente en otras zonas cercanas del propio camino La Cañada, como el camino Guillén, El Cascajal o El Escaño.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario comunica a toda la población por carta las nuevas características del servicio de recogida de residuos

El Ayuntamiento de El Rosario ha enviado desde hace escasos días una carta informativa a …

El alcalde de El Rosario recibe al cantante esperancero Ricardo Alonso tras su paso por La Voz de Antena 3

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, viernes, al …

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

Estreno de la base operativa del personal que prestará el servicio de limpieza viaria en El Rosario

El Rosario estrenó hoy, martes, la nueva base operativa del personal que prestará el nuevo …

A licitación la reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza

Se trata de la segunda fase de peatonalización y adecuación de vías para una correcta …

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

One comment

  1. Queja por AGUAS RESIDUALES en el parking de calle Francia 1 edificio Paris . (Tabaiba) Debido a estas aguas hay gran cantidad de CUCARACHAS por lo que ruego tomen las medidas que correspondan para dar solucion a este gran problema .

Ir al contenido