El Ayuntamiento de El Rosario será el primer edificio municipal con "cero emisiones"

La mejora de la sede municipal, junto a la instalación de su propio campo de placas solares, hará que su balance energético sea nulo. La nueva envolvente ahorra el 55% de la factura eléctrica actual.

El edificio del Ayuntamiento de El Rosario, en La Esperanza, está inmerso en pleno proceso de reforma y rehabilitación de sus instalaciones para hacerlas sostenibles. Se trata de la ejecución de las obras de rehabilitación energética de la envolvente de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de El Rosario, un proyecto de 300.000 euros de inversión, que se beneficia de una subvención del 85% otorgada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este proyecto, junto a la instalación de la placas fotovoltaicas, hará que la sede del Consistorio sea la primera instalación municipal con "cero emisiones", generando su propia electricidad de forma limpia y consiguiendo un alto nivel de eficiencia energética.

La rehabilitación de la envolvente térmica del edificio permitirá el aislamiento de todos los espacios interiores habitables y su separación del ambiente exterior, disminuyendo las necesidades de dispositivos de regulación de la temperatura. Hasta ahora ningún cerramiento del edificio disponía de aislamiento térmico, debido a que la normativa de la edificación de la época en la que se construyó, no exigía el cumplimiento del coeficiente de la envolvente de los edificios.

El concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, explica que "solo con esta obra reduciremos casi un 55% la energía que consumimos, algo más de 25.000 kWh, que, según los precios actuales de la electricidad, equivalen a unos 8.700 euros anuales". A este importe se deberá sumar la producción de la instalación fotovoltaica, pendiente de instalar cuando finalice la obra, y que produciría aproximadamente 45.000 kwh anuales, dejando, así, un edificio con una huella de carbono cercana a cero. Además, se dejarán de emitir, anualmente, 77'11 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Fidel Vázquez sostiene que "entre el ahorro energético de la obra de la envolvente y de mejora de la eficiencia energética y la instalación de autoconsumo fotovoltaica, el principal inmueble municipal se va a convertir en un edificio 0 emisiones". De esta forma, destaca el edil que "no hay muchos ejemplos en Canarias de organismos públicos con infraestructuras que lleguen a este nivel de eficiencia energética, algo que es importantísimo, tanto a nivel medioambiental como de ahorro económico, para las arcas municipales. Además de la ejemplaridad que debemos dar las Administraciones públicas en cuanto a la Transición Energética y la Lucha contra el Cambio Climático".

* Financiación: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). "Una manera de hacer Europa". Ayudas a EELL para proyectos de inversión en economía baja en carbono.

Inversión total: 300.863'54 euros.

Importe de la ayuda del IDAE: 233.347'07 euros.

About Nuevas Tecnologías

VER TAMBIÉN

La educación en El Rosario se beneficia de una inversión pública que alcanza los dos millones de euros

El Ayuntamiento de El Rosario destina solo a las escuelas infantiles casi 800.000 euros. Habrá …

Corte de tráfico parcial en la calle Robledo por los trabajos de reforma del depósito de Radazul Alto

La calle Robledo, en Radazul Alto, ha experimentado el corte parcial de la vía en …

El Rosario inicia una campaña para que las comunidades educativas conozcan los Puntos Limpios de Proximidad

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …

A licitación la reforma del velatorio de Llano del Moro por 158.000 euros

Tras la renovación de la infraestructura de La Esperanza, ya se encuentra en licitación la …

El pozo de extracción de agua “El Guanchito” renueva sus instalaciones para ser más eficiente

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado los trabajos de sustitución de la electrobomba encargada …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

One comment

  1. Buenas tardes me gustaría saber si algún técnico del ayuntamiento o concejal correspondiente suelen revisar la finalización de las obras de asfaltado ya que he visto que en la última obra de asfaltado de la calle cascajal han taponado las alcantarillas y tampoco han cambiado por el colegio algunas que están en mal estado. También he visto que no se han preocupado en poner en las calles asfaltadas ninguna rejillas para recoger el agua de lluvia y el correspondiente arreglo en los laterales para su recogida.. También me he dado cuenta de que no hacen la limpieza de esas alcantarillas y la suciedad se acumulan en ellas,y cuando comience a llover comenzarán a rebosar. Espero y deseo que tomen cartas en el asunto y puedan solucionarlo.
    Muchas gracias y espero su contestación y lo más importante que lo solucionen.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.