
Después de dos años sin procesión, debido a la pandemia, las fiestas en honor a San Amaro, San Sebastián y Santa Lucía, en el pueblo de Machado, volvieron a recuperar sus actos más solemnes durante el día de hoy, domingo. La tradicional festividad abrió, como cada año, el calendario de las fiestas populares del Municipio. Tras la celebración de una santa misa, que dio comienzo sobre las 12:45 en la Ermita de Machado (BIC de El Rosario que data de 1531), oficiada por su nuevo párroco Aníbal Hernández y por fin sin restricciones de aforo, tuvo lugar la tradicional procesión alrededor de la plaza de la ermita, inédita desde 2020. La cita de hoy contó con la participación de la Asociación Cultural Musical “Princesa Yaiza” y del coro de El Tablero y estuvo presidida por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado por varios miembros de la Corporación rosariera. Además, durante la homilía el nuevo párroco-rector de la Ermita nombró como mayordomo de la iglesia a Sotero Rodríguez, vecino de Machado siempre vinculado a sus fiestas y tradiciones. Como fin de fiesta, la Comisión de Fiestas de Nuestra Señora del Rosario organizó una comida para vecinos y visitantes. Además, el día anterior, sábado, se celebró una verbena en la misma plaza amenizada por las orquestas “Revelación” y “Generasión”.