Sanidad invierte más de 2’2 millones de euros en la construcción del Consultorio Local de La Esperanza

El vicepresidente del Ejecutivo regional, Román Rodríguez, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acudieron al acto de colocación de la primera piedra.

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañados del director del Área de Salud de Tenerife, Ignacio López, y del gerente de Atención Primaria de la isla, José Miguel Rodríguez, participaron esta mañana en el acto de colocación de la primera piedra y presentación del proyecto de obra del Consultorio Local de La Esperanza.

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, se felicitó hoy por el inicio de la obra del nuevo consultorio de La Esperanza, una vieja demanda de los vecinos de El Rosario que se concreta tras el compromiso que él mismo adquirió el año 2020 con el alcalde, Escolástico Gil.

Rodríguez aseguró que todas las necesidades planteadas por el Ayuntamiento en aquel momento en materia de costas, saneamiento, sanidad o educación se han atendido. “Nosotros estamos en la política para resolver problemas a la gente y para cumplir los compromisos que adquirimos ante la ciudadanía cada cuatro años”, dijo el vicepresidente, quien destacó el esfuerzo económico y la defensa que ha hecho el actual Gobierno de Canarias de los servicios públicos esenciales.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, abrió el acto.

Por su parte, el consejero de Sanidad anunció que, con la construcción de este nuevo centro sanitario se ampliará considerablemente la cartera de servicios que la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife ofrece a esta zona del municipio, ya que el nuevo inmueble permitirá incorporar nuevos perfiles de profesionales recogidos en la Estrategia +AP, como fisioterapeutas y psicólogos clínicos.

Además, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, agradeció al Gobierno de Canarias el impulso dado para resolver una demanda histórica de la localidad de La Esperanza y explicó que el Ayuntamiento cederá al SCS un terreno colindante al del Consultorio Local para que la cartera de servicios sanitarios del municipio pueda aumentar.

Este nuevo centro sanitario de Atención Primaria, que se construirá en una parcela de 650 metros cuadrados cedida al Gobierno de Canarias por el Ayuntamiento de El Rosario, contará con una inversión de 2’2 millones de euros, confinanciados al 85% por fondos FEDER Canarias y un plazo de ejecución de 24 meses.

Tres plantas

El nuevo edificio, con una superficie total de 1.025 metros cuadrados, se desarrollará en tres plantas que estarán conectadas con una escalera y un ascensor montacamillas. Contará con un área de admisión y de gestión administrativa, áreas de atención de adultos con seis consultas de Medicina de familia y de Enfermería, área de pediatría con dos consultas, todas ellas con salas de esperas y aseos propios.

También tendrá un área de atención a las urgencias con acceso diferenciado desde el exterior y todas las dependencias técnicas, tales como grupo electrógeno, cuadros eléctricos, telecomuniciones y zonas de uso exclusivo del personal propias de los centros de Atención Primaria.

Durante la visita, el consejero Blas Trujillo destacó que este nuevo edificio dará respuesta a las demandas de la población residente en la zona de contar con un edificio adaptado a sus necesidades “ya que -recordó- el actual Consultorio Local de La Esperanza se ubica en un edificio de titularidad municipal con importantes limitaciones estructurales donde no es posible ejecutar una adecuada remodelación para mejorar sus condiciones funcionales ni ampliar su cartera de servicios”.

Once profesionales

La plantilla de profesionales del actual Consultorio Local de La Esperanza, ubicado en unas dependencias municipales provisionales, está compuesta por tres profesionales de Medicina de familia y tres de Enfermería, lo que supone tres Unidades de Atención familiar con horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Además, cuenta con un profesional de Pediatría y una enfermera de Pediatría, es decir, una Unidad de Atención Pediátrica, que presta servicio en este centro tres días a la semana. Completan la plantilla dos auxiliares administrativos, uno por cada turno de trabajo. Asimismo, tiene una enfermera de enlace que se desplaza a este consultorio local para atender a la población adscrita.

Las unidades de Atención a la Mujer (matrona), Trabajo Social, Salud Oral, Fisioterapia y Cirugía Menor se encuentran ubicadas en el Centro de Salud de San Benito. Las urgencias fuera del horario de apertura del consultorio local son atendidas en el SNU del Centro de Salud de San Benito.

Atención sanitaria

El Consultorio Local de la Esperanza pertenece a la Zona Básica de Salud (ZBS) de San Benito, que comprende distritos poblacionales de los municipios de La Laguna, Tegueste y El Rosario. De este último municipio incluye las entidades y núcleos de población de La Esperanza, Lomo Pelado, Las Rosas, Los Panascos y Las Barreras, excepto la parte de Llano del Moro, perteneciente a este municipio, incluida en la ZBS de Barranco Grande.

La ZBS de San Benito está compuesta por el Centro de Salud San Benito y los consultorios locales de Guamasa, San Miguel de Geneto y La Esperanza.

El Consultorio Local de La Esperanza atiende a una población total de 4.651 tarjetas sanitarias, de las que 388 se corresponden con personas de menos de 14 años y las 4.263 restantes son de población adulta.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

NUEVAS INVERSIONES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE EL ROSARIO

La educación en El Rosario se beneficia de una inversión pública que alcanza los dos millones de euros

El Ayuntamiento de El Rosario destina solo a las escuelas infantiles casi 800.000 euros. Habrá …

Corte de tráfico parcial en la calle Robledo por los trabajos de reforma del depósito de Radazul Alto

La calle Robledo, en Radazul Alto, ha experimentado el corte parcial de la vía en …

El Rosario acoge la exposición fotográfica BOLD, de Caroline Sikkenk, que visibiliza a mujeres con cáncer de mama

Continuando con la programación municipal de este mes de marzo para conmemorar el pasado Día …

A licitación la reforma del velatorio de Llano del Moro por 158.000 euros

Tras la renovación de la infraestructura de La Esperanza, ya se encuentra en licitación la …

El pozo de extracción de agua “El Guanchito” renueva sus instalaciones para ser más eficiente

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado los trabajos de sustitución de la electrobomba encargada …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.