
El presupuesto de licitación asciende a 538.000 euros y el plazo de ejecución es de siete meses. El área insular de Deportes del Cabildo y el Ayuntamiento afrontan la recuperación de este espacio.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la sesión de hoy, martes, el proyecto “Adecuación y mejora del polideportivo de La Esperanza”, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 538.286’70 euros y tiene un plazo de ejecución de siete meses. La obra será cofinanciada por el área insular de Deportes del Cabildo de Tenerife en un 90% y el Ayuntamiento de El Rosario con el 10% restante, permitiendo la puesta en funcionamiento del pabellón municipal de la Villa a partir del año que viene, una vez finalice la obra, y su apertura al público tras permanecer cerrado debido a su mal estado de conservación.
La reforma integral del pabellón permitirá fomentar la práctica deportiva entre la ciudadanía de esta zona del Municipio y para ello se requiere cambiar por completo la cubierta y la superficie de juego, así como las instalaciones eléctricas, algo que ya incluye el proyecto.

En detalle, el proyecto de reforma contempla la reparación de la cubierta, mejora del pavimento deportivo, adecuación y adaptación a normativa del graderío, acondicionamiento y mejora de los vestuarios y fontanería, supresión de barreras arquitectónicas, cerramiento de la parcela deportiva como medida de seguridad, acondicionamiento de pluviales, adecuación y mejora de estructuras metálicas y paramentos verticales, saneado y pintado, adaptación a normativa de las puertas de acceso al recinto y renovación y adaptación a normativa de la iluminación.
El pabellón de La Esperanza consta de una cancha polideportiva cubierta de unos 1.641m² construidos con una cubierta de chapa perfilada de acero (sin aislamiento). El estado general es deficiente, sobre todo por los graves problemas de impermeabilización de la cubierta y el deterioro de los lucernarios de fibra, que provocan que el agua de lluvia caiga a la pista polideportiva, la cual a su vez no está saneada, dejando charcos e imposibilitando su uso.