“Sembrar Artes Vivas” dará comienzo el lunes su programación de danza en la naturaleza

Incluye cinco actividades de danza gratuitas dirigidas por artistas canarias

 

La propuesta se celebrará todos los lunes de junio en espacios naturales de La Esperanza.

El proyecto “Sembrar Artes Vivas” es una nueva propuesta cultural de mediación artística y muestra de danza en la naturaleza que se celebrará todos los lunes de junio, y un domingo en actividad familiar, en distintos espacios naturales de La Esperanza (municipio de El Rosario).

La iniciativa, organizada por La Madre Monte en colaboración con el área de Transición Ecológica y Agricultura del Ayuntamiento de El Rosario, contará con la participación de artistas profesionales canarias como Teresa Lorenzo, Tania García, Virginia Sanz, Beatriz Ballester, Cristina Hernández y Aníbal Llarena, quienes se encargarán de dirigir las sesiones.

“Sembrar Artes Vivas” arranca su primera edición este lunes, 5 de junio, con la celebración de la “Sesión Tierra” a manos de la bailarina y coreógrafa Teresa Lorenzo. A través de la práctica de la danza, la artista unirá movimiento, cuerpo y naturaleza generando un diálogo con los participantes sobre ecología, medioambiente y vida en entornos rurales.

La actividad gratuita, previa inscripción, se realizará de 11:00 a 14:00 horas en el monte de Las Raíces, contando con un servicio de transporte que saldrá a las 10:45 desde la plaza del Ayuntamiento, en La Esperanza.

Mediante un formato innovador, “Sembrar Artes Vivas” propone una exposición escénica de danza y performance a través de las artes vivas. El objetivo es utilizar la experiencia artística para conectar con la naturaleza, para abordar realidades sociales y medioambientales, reivindicando el entorno rural como lugar de creatividad, de producción cultural y de encuentro.

Las actividades programadas están dirigidas a todo tipo de públicos, habitantes de entornos rurales o urbanos. Desde la organización esperan con especial interés la asistencia de personas no habituadas a este tipo de formatos contemporáneos que quieran experimentarlos en primera persona, como pueden ser estudiantes, público infantil-familiar o personas mayores de 60 años.

Cinco actividades programadas durante el mes de junio

Con el ánimo de descentralizar la escena cultural, “Sembrar Artes Vivas” celebrará sus sesiones de 11:00 a 14:00 horas para que puedan ser disfrutadas por público que, generalmente, no puede asistir a los horarios culturales habituales. Cada una de ellas, estará relacionada con un elemento de la siembra (tierra, agua, abono,…).

Tras la referida primera sesión, la programación continuará el lunes, 12 de junio, con la “Sesión Tiempo” en la que la artista visual Tania García propondrá un concierto muy especial a través de una performance participativa en la antigua era de Montaña La Laguneta.

El domingo, 18 de junio, se celebrará la “Sesión Abono y Cuidados”, una actividad familiar de danza en la naturaleza a manos de la bailarina, coreógrafa y profesora de danza Virginia Sanz, en el monte de Las Raíces.

El lunes, 19 de junio, será el turno de la “Sesión Agua”, con la que la artista Beatriz Ballester realizará una performance en la que invitará a reflexionar sobre este elemento imprescindible para la vida, que tendrá lugar en el bosque del Adelantado.

El lunes, 26 de junio, la última acción será la “Sesión Cosecha”, donde se buscará un diálogo entre la tradición folclórica y lo contemporáneo a través de la danza que será liderada por Cristina Hernández y Aníbal Llarena en la plaza del Ayuntamiento, en La Esperanza.

Todas las actividades son gratuitas previa inscripción y las plazas son limitadas. Más información y registro en http://lamadremonte.com/sembrar/.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Reunión informativa: Ruta de senderismo "Patean2 Fuera" (17 de febrero)

REUNIÓN INFORMATIVA: El Programa de Senderismo "Patean2025" renueva su compromiso de contar con las rutas …

Bebécuento: "Un mundo de sentidos" (11 de febrero)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

El bosque del Adelantado acoge una nueva jornada de la ULL para el control de especies invasoras

El bosque del Adelantado, en La Esperanza, acogió en la jornada de hoy, viernes, una …

El colegio de La Esperanza inaugura sus nuevos jardines para impulsar la biodiversidad autóctona

La comunidad escolar del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, inauguró el pasado viernes los …

Concierto-presentación del grupo "Trémolo" (1 de febrero)

 La Casa de la Cultura "Carlos Alonso" de El Rosario acoge el concierto-presentación del grupo …

Comienza el ciclo gratuito de cuentacuentos para bebés en las bibliotecas de El Rosario

El martes 11 de febrero tendrá lugar la primera sesión Ver cartelSe desarrollarán, de forma alternativa, …

Concierto de Andrea Rodríguez (25 de enero)

 Canarias y Latinoamérica conviven en el Trópico y también en el primer álbum de la …

A licitación la reforma del pabellón de Llano del Moro y del parque móvil municipal

Se reformará la cubierta del polideportivo y se instalarán placas solares para autoconsumo en la …

Alumnado del colegio de La Esperanza prepara una visita a los nuevos jardines renaturalizados del centro

El alumnado de 4º de ESO del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, en colaboración …

El III Memorial “Alberto Medina” homenajea a los hermanos Ismael y Macario Ledesma, cofundadores de “Amigos de La Esperanza”

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogió ayer, …

Ir al contenido