El Rosario aprueba su programa de gestión ética de las colonias felinas

Cartel de colonia felina autorizada

En 2017 se puso en marcha el proyecto de Captura, Esterilización y Suelta (CES). Actualmente existen 46 colonias censadas, con un total de 655 gatos y 67 cuidadores autorizados.

La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige el edil Fidel Vázquez, ha aprobado el programa de gestión ética de colonias felinas, en consonancia con la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, y que complementará al proyecto de Captura, Esterilización y Suelta (CES), puesto en marcha en el Municipio en 2017.

El objetivo de este programa es el de definir los criterios y condiciones que han de cumplirse para la gestión de las colonias felinas en el municipio de El Rosario con el fin de tener una ciudad limpia, ordenada e higiénica, además de establecer una gestión ética de las colonias felinas urbanas para una adecuada integración en la realidad urbana. Actualmente, en El Rosario existen 46 colonias censadas, con un total de 655 gatos (aproximadamente) y con 67 cuidadores autorizados.

A través del método CES se consigue la mejora de la calidad de vida de los gatos comunitarios, disminuyendo los problemas de superpoblación y generando beneficios tanto para animales como para la ciudadanía con una adecuada integración en la realidad de El Rosario de las colonias felinas existentes. Los gatos que forman parte de las colonias felinas son esterilizados quirúrgicamente, conviven en un espacio público o privado y son controlados sanitariamente y alimentados.

De esta forma se logra disminuir el tamaño de las poblaciones y su tasa de crecimiento, incidiendo sobre su fertilidad. También se evitan otros problemas asociados a un mayor número de gatos callejeros, como son las peleas, las micciones, luchas por el territorio y transmisión de enfermedades entre individuos que componen las colonias.

Además, la implantación de microchip y la esterilización del gato se realizan a través del convenio suscrito con la Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas para la gestión de los animales de compañía en el albergue “Valle Colino”.

Este modelo de gestión establece un protocolo único para el seguimiento de las colonias, el número de gatos que conviven en la calle y su distribución en el Municipio. Asimismo, las personas voluntarias y/o miembros de las asociaciones de defensa de los animales que deseen acogerse a este proyecto, recibirán una autorización para llevar a cabo las diferentes acciones para la adecuada gestión de las colonias, entre ellas, la elaboración de una ficha censal por cada animal y su correcta alimentación.

Programa de Gestión Ética de Colonas Felinas

About Nuevas Tecnologías

VER TAMBIÉN

A licitación la reforma del pabellón de Llano del Moro y del parque móvil municipal

Se reformará la cubierta del polideportivo y se instalarán placas solares para autoconsumo en la …

Alumnado del colegio de La Esperanza prepara una visita a los nuevos jardines renaturalizados del centro

El alumnado de 4º de ESO del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, en colaboración …

Escolástico Gil y Fidel Vázquez participan en el Congreso Nacional de Medio Ambiente 2024

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, …

El Rosario recibe en Madrid un Premio Nacional de Medio Ambiente por su comunidad energética

El alcalde Escolástico Gil asistió a la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente. …

El Rosario firma un convenio con el Colegio de Veterinarios para elaborar el censo de animales de compañía

Mediante este acuerdo el Ayuntamiento podrá consultar en tiempo real la información sobre los animales …

Los colegios de El Rosario se incorporan al proyecto “Oasis de mariposas” para mejorar la biodiversidad

Los colegios Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, y San Isidro, en El Chorrillo, se han …

“El Rosario Solar” estuvo presente en el I Encuentro Insular de Comunidades Energéticas

El concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, participó la pasada semana como ponente en el …

Casi 500.000 euros para la mejora del pabellón de Llano del Moro y del parque móvil municipal

La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias concede el 68% del coste de …

La diversidad del bosque del Adelantado centró las miradas de la “Regenerate week” celebrada en El Rosario

El Rosario formó parte, hace varios días, de la iniciativa insular “Regenerate Week”, que incorpora …

INAUGURACIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA CAMPANA

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.