Un centenar de escolares de El Rosario aprende cómo actuar ante un incendio en casa y nociones básicas de prevención

¿Cómo huir de una casa inundada de humo?, ¿qué hacer si una sartén se prende fuego?, ¿cuánta presión ejerce una manguera contraincendios?, ¿cómo utilizar un extintor con total seguridad? Son solo algunas de las cuestiones que hoy resolvieron un centenar de escolares (y sus profesoras) de los colegios públicos de El Rosario en la jornada incluida en la Semana de la Prevención de Incendios 2024, que se vivió en la plaza del Adelantado, en La Esperanza.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el director insular de Seguridad y Emergencias y presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Iván Martín, inauguraron esta jornada, organizada por el Cabildo de Tenerife, el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

Un centenar de escolares, de los tres colegios públicos del Municipio, pudieron aprender y vivir en primera persona algunas de las capacidades y aptitudes que deben manejar los bomberos profesionales para prevenir y, llegado el caso, sofocar un incendio. Lo hicieron de forma lúdica, pero también con la intención de que aprendieran conocimientos claros y precisos sobre cómo actuar ante, por ejemplo, un pequeño incendio doméstico, aunque la premisa principal siempre sea la de pedir ayuda a un adulto o, si fuera necesario, llamar al 112.

Charlas, talleres, juegos y la cercanía de los bomberos, agentes de la Brifor, personal sanitario y miembros de Protección Civil de El Rosario fueron los protagonistas de una jornada que también contó con la presencia de la meteoróloga y asesora en materia de emergencias del Cabildo, Victoria Palma, y de las concejalas Fátima Gutiérrez, Esther García y Jennifer Torres.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Escolares de El Rosario preparan la edición 2025 de los Plenos Infantiles

El alumnado de 5º de Primaria del CEO Leoncio Rodríguez, de La Esperanza, y del …

NUEVAS INVERSIONES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE EL ROSARIO

La educación en El Rosario se beneficia de una inversión pública que alcanza los dos millones de euros

El Ayuntamiento de El Rosario destina solo a las escuelas infantiles casi 800.000 euros. Habrá …

El Rosario inicia una campaña para que las comunidades educativas conozcan los Puntos Limpios de Proximidad

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Limpieza y Recogida de …

Continúa la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

Las personas propietarias de terrenos ubicados en la zona de interfase del municipio de El …

La costa de El Rosario estará cardioprotegida con el nuevo contrato de suministro de desfibriladores

Los nuevos desfibriladores semiautomáticos (DESA) también estarán ubicados en la zona litoral de Radazul y …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

El CEIP San Isidro celebra el Día de la Paz

La comunidad escolar del CEIP San Isidro, en El Chorrillo, celebró en la mañana de …

El colegio de La Esperanza inaugura sus nuevos jardines para impulsar la biodiversidad autóctona

La comunidad escolar del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, inauguró el pasado viernes los …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.