Dos millones de euros para proteger edificios de Radazul Bajo frente a desprendimientos y adecuar viviendas rurales

Con las ayudas del "Programa para combatir la despoblación del medio rural" se han asegurado seis taludes, solo en la avenida Colón, y mejorado la habitabilidad de casas antiguas.

Múltiples comunidades de propietarios y dueños de viviendas particulares se han beneficiado de más de dos millones de euros en subvenciones del "Programa para combatir la despoblación del medio rural" del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 del Gobierno de Canarias. Esta importante línea de ayudas ha servido para, por ejemplo, ejecutar trabajos de aseguramiento de los taludes que dan a la trasera de los edificios de la avenida Colón o de la calle Pizarro, en Radazul Bajo; así como para mejorar las condiciones de vida de propietarios particulares cuyas viviendas, muchas de ellas muy antiguas, tenían problemas de accesibilidad o de disponibilidad de servicios básicos.

Recientemente el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el director del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), Antonio Ortega, realizaron una visita a las obras de seguridad que aún se llevan a cabo en taludes de la avenida Colón para efectuar un balance de lo que ha supuesto esta línea de ayudas establecida por el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda y del convenio firmado con la Federación Canaria de Municipios (Fecam), de la que se benefician alrededor de 2.000 residentes en El Rosario.

El alcalde de El Rosario y el director del Icavi hicieron balance de las actuaciones realizadas.

El primer edil, Escolástico Gil, valoró como “muy positivas” estas subvenciones para que las comunidades puedan llevar a cabo obras de seguridad que, sin ningún tipo de ayuda, serían muy costosas para sufragarlas en solitario. “Estas son de las obras más importantes financiadas con cargo a este programa del Icavi porque resuelven posibles problemas de seguridad, como ya se han dado en alguna comunidad, pero también han servido para resolver situaciones de precariedad en viviendas de otras zonas del Municipio”, resumió Gil.

Por su parte, el director del Icavi, Antonio Ortega, subrayó que “desde el Icavi estamos muy satisfechos con el aprovechamiento que la ciudadanía de El Rosario ha realizado del acuerdo perfilado entre el Gobierno de Canarias y la Fecam para mejorar la seguridad y las condiciones de habitabilidad de aquellas viviendas que realmente lo necesitan en municipios de menos de 20.000 habitantes”.

En este encuentro también participaron la primera teniente de alcalde y concejala de Acción Social, Fátima Gutiérrez, y el edil de Obras y Urbanismo, Juan Jesús del Rosario, así como técnicos municipales y los presidentes de las comunidades propietarios de los edificios Fragata y Los Brillantes, en representación de las ocho comunidades beneficiarias.

En lo que respecta a las obras de seguridad de taludes, las actuaciones permiten asegurar las paredes de roca, de hasta setenta metros de altura, frente a posibles desprendimientos que pudieran afectar a los edificios colindantes. Estas obras, ejecutadas por operarios especializados en trabajos verticales, consisten en la instalación de una nueva malla de triple torsión reforzada con cables de acero galvanizado.

Mediante el "Programa para combatir la despoblación del medio rural" se subvencionan acciones en materia de vivienda, como la rehabilitación o adecuación de viviendas a las condiciones mínimas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales y, en definitiva, aquellas obras necesarias para garantizar la seguridad de las propiedades y el adecuado mantenimiento de las mismas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La educación en El Rosario se beneficia de una inversión pública que alcanza los dos millones de euros

El Ayuntamiento de El Rosario destina solo a las escuelas infantiles casi 800.000 euros. Habrá …

Corte de tráfico parcial en la calle Robledo por los trabajos de reforma del depósito de Radazul Alto

La calle Robledo, en Radazul Alto, ha experimentado el corte parcial de la vía en …

A licitación la reforma del velatorio de Llano del Moro por 158.000 euros

Tras la renovación de la infraestructura de La Esperanza, ya se encuentra en licitación la …

Ricardo Alonso inicia su gira de conciertos en La Esperanza para celebrar el Día de la Mujer

El plazo de inscripción ya está abierto y la actividad es gratuita Ver cartelDentro de los …

El pozo de extracción de agua “El Guanchito” renueva sus instalaciones para ser más eficiente

El Ayuntamiento de El Rosario ha iniciado los trabajos de sustitución de la electrobomba encargada …

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

Mayores de El Rosario comienzan su viaje para conocer Cantabria gracias al Programa de Turismo Social 2024

Los treinta vecinos y vecinas de El Rosario que forman parte del Programa de Turismo …

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Reunión informativa para las treinta personas que viajarán a Cantabria gracias al Programa de Turismo Social

La Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de El Rosario organizó en la mañana de …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

Ir al contenido