
El Ayuntamiento de El Rosario acogerá dos cursos los meses de septiembre y noviembre: "Uso de drones” y "Las setas silvestres de Tenerife".
El municipio de El Rosario se suma, un año más, al Programa de Cursos de Extensión Universitaria 2025, que organiza la Universidad de La Laguna (ULL), en coordinación con 15 ayuntamientos de Tenerife. La programación en el conjunto de la Isla cuenta con un total de 33 acciones formativas con las que se pretende acercar el conocimiento a toda la población y reforzar los vínculos que unen a la entidad universitaria con el ámbito local. Los cursos están abiertos al público en general, sin necesidad de requisitos previos de ningún tipo y cuestan diez euros para las personas empadronadas en el Municipio en el que se imparta y veinte euros para el resto.
En el caso de El Rosario, en esta edición el Municipio acogerá dos cursos distintos: “Uso de drones: utilidades, aplicaciones y normativa (curso de iniciación)”, del 16 al 18 de septiembre, y “Las setas silvestres de Tenerife: recolección, identificación y deshidratado para su conservación”, del 5 al 7 de noviembre. Ambas propuestas se impartirán en la Casa de la Cultura de El Rosario y el plazo de matrícula ya está abierto.
El programa fue presentado hoy, miércoles, en la sede universitaria de la calle Viana con la participación de alcaldes y técnicos municipales de los ayuntamientos implicados, directores y directoras de algunos de los cursos y una representación del equipo de gobierno universitario. El rector, Francisco García, valoró que este programa es una de las maneras que tiene la Universidad de La Laguna para demostrar su utilidad social. “Canarias es el territorio con mayor desigualdad social en renta y riqueza de Europa, y por ello es necesario hacer más y mejor universidad, que es lo que estamos haciendo justamente aquí, con los ayuntamientos”.
En representación de los municipios participó Escolástico Gil, de El Rosario, quien destacó que la universidad pública “no puede quedarse en sus paredes y debe acercarse a la sociedad”, por lo que alabó este modelo de cursos y recordó que su corporación los ha apoyado desde el primer momento y nunca ha dejado de estar presente en las diferentes ediciones. También resaltó que la Universidad de La Laguna siempre ha acudido a su municipio cuando se lo ha solicitado, y que la oferta de cursos para este año posee una alta demanda. Junto al primer edil también asistió el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Yeray Gutiérrez.
Además, como en cada edición, cabe recordar que estos cursos pueden ser convalidados por un crédito ECTS (European Credit Transder System o Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), que es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.
Las personas interesadas en inscribirse en alguno de los cursos ofertados deberán llamar por teléfono al 922 319 616 / 922 319 626 o escribir un correo electrónico a la dirección extuni@ull.es.